Doble vida


El juez justo y severo cada noche devuelve la toga
y la ley al baúl y en la barra del "Ángel Azul",
con un Chivas con hielo, se desfoga sobando a la Chelo,
al compás de play-back de Quintero, León y Quiroga.

El juez justo y severo, al ritmo pegajoso de un bolero,
en la ciudad prohibida, olvida su disfraz de caballero;
¡lleva una doble vida!

Su discreta señora cada lunes alterno decora
la frente del juez en un dúplex de Alberto Alcocer,
con un Rambo de esos que amortizan por horas los besos
y saben hacer que una dama cometa un exceso.

Su discreta señora furtiva, repintada y pecadora,
en la ciudad prohibida, se empolva la nariz hasta la aurora;
¡lleva una doble vida!

Hoy por falta de pruebas la corte absolvió, confirma el ABC,
al que blanqueaba, en el "Ángel Azul", las sábanas del juez,
al que financió el visón que se quita doña Inés;
date prisa Tarzán que la sangre me arde
y no puedo llegar tarde a la…

cena de matrimonios, doña Inés dice ¿quieres Antonio
servir el champagne en el living? Hoy voy a brindar,
tercia su señoría, por aquel violador de Entrevías
¿te acuerdas mi amor? Le han caído veinte años y un día.

El santo matrimonio que venden doña Inés y don Antonio,
en la ciudad prohibida, pone una vela a Dios y otra al demonio;
¡lleva una doble vida!
Versión de Joaquín Sabina
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.