Semos diferentes


Después de limpiar de escoria
la fachada, del confort del ciudadano
apatrullando una calle desconchada
por Fumanchús y otomanos.

Pa luego es tarde
ábrete una temporada
le sopló un ciego vidente
y me empadroné en Marbella
un una suite de una estrella
con mi palillo de dientes
vacilando de costao
donde corta el bacalao
la Jet Set del delincuente.
Donde los jeques
blanquean los cheques
del petrodólar
y marean a don Quijote
con un lingote de Pepsi-cola
sin KGB's en la CIA
sobran espías
y por consiguientes
James Bond se ve obsoleto
ningún servicio secreto
contrata agentes como Torrente.

En "Estrocolmos" y en Canadá
en Cannes y en Bogotá
si pides tapa en un bar
te llaman demente.

En Malasañas y en Washington
en San Remos y en Hong-Kong
mi Atleti, mi España y yo
semos diferentes.

Lo digo como lo bailo
y tal y tal
Me beneficiaba a todas
y ninguna se quejó
de malos tratos
la Interpol y los niñatos
de la tuna
me ilustraban los zapatos.

Si a ratos
me puso cuernos la fortuna
fue de forma fraudulenta
la patria es una fulana
menos mi madre y mi hermana
no hay coño que no está en venta.

Me cago en los detectives
americanos que viven
en Hollywood de las rentas.

Donde los reyes
más Golding Mayer de la baraja
chulean a Mortadelo
con crecepelo de las rebajas.

El niño de Scotland yard
torea regular
y por consiguiente
Sherlock Holmes, se acompleja
para cortar las orejas
hay que tenerlos como Torrente.

En Acapulco y en Estoril
en Marrakech y en Dublín
hay más estrés que en Madrid
y menos ambiente.

En Montecarlo, en Honolulú
en Yakarta y en Moscú
les falta un Puerto Banús
semos diferentes
lo dice Torrente
que es un servidor
que a las Mata hari's
les hace una foto
les vende una moto
les birla el reló.
Pregúntale al Fary
y al Toni Leblanc
que son "number ones"
de los clubs de fanes
en plan virtual

Porque me lo monto
sin poner el cazo
me llaman
el brazo tonto de la ley
dos y dos son cinco
(te la hinco)
menos una seis
y tos los dj's
del mundo mundial
me dicen chapeau
porque ya lo veis
sigo siendo el rey.
Versión de Joaquín Sabina
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.