Lector de poesia


Ja no hi ha núvols en pantalons
ni l'abril és el mes més cruel.
I si dorms no veuràs res de res.
Sílvia no ha tingut mai records
i els amants sempre són diferents.

Oblides que oblides cada dia.
Cada dia oblides que oblides.

No es veu el turista de crepuscles.
De la pàtria ningú no es cansa.
I els infants no travessen carrers
amb voluntat de fugir de casa.
Qui vol viure ara en els pronoms?

Oblides que oblides cada dia.
Cada dia oblides que oblides.

Si t'il·lumines d'immens no et veuen.
Són mesquins alguns i algunes coses.
Ara el món mostra menys pietat.
Plou a ciutat, no plora el meu cor.
Llibertat, on escriuré el teu nom?

Oblides que oblides cada dia.
Cada dia oblides que oblides.

(1986)

Versión de Raimon
Idiomas

Comentarios

A Joan Fuster, perquè li agradava aquesta cançó

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.