Lo jorn ha por
(Ausiàs March - Raimon)
quan ve la nit que expandeix ses tenebres,
pocs animals no cloen les palpebres,
e los malalts creixen de llur dolor.
Los malfactors volgren tot l'any duràs
perquè llurs mals haguessen cobriment.
Mas io qui visc menys de par e en turment
e sens mal fer, volgra que tost passàs.
E, d'altra part, faç pus que si matàs
mil hòmens justs, menys d'alguna mercè,
car tots mos ginys jo solt per trair-me.
E no cuideu que el jorn me n'escusàs,
ans en la nit treball rompent ma pensa
perquè en lo jorn lo traïment cometa:
por de morir ne de fer vida estreta
no em tol esforç per donar-me ofensa.
Plena de seny, mon enteniment pensa
com aptament lo llaç d'amor se meta;
sens aturar, pas tenint via dreta,
vaig a la fi si mercè no em defensa.
(1972)
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.