Romance del Blasillo
va caminando el Blasillo
con la cabeza rapada
las manos en los bolsillos
y las ideas muy claras
aunque sólo es un chiquillo
Cada vez que abre la boca
dice verdades tremendas
aunque a juzgar por su gesto
parece que esta en la higuera
pero el alcalde del pueblo
ese allá si se entera
¡Ay Blasillo y ole me caes bien!
¡Ay Blasillo y ole for president!
Por los campos y los montes
camina que te camina
el Blasillo se conoce
todo Matalascarrillas
sus vicios y sus virtudes
y hasta su filosofía
Cuando se pa la era
a apacentar los borregos
les mira fijo a los ojos
los ve callados y serios
y dice que se parecen
a los mozos de su pueblo
Habla del problema agrario
de reforma de estructura
y se queja de que el campo
recibe muy poca ayuda
dice que el campo esta solo
mas solito que la una
Les ha pedido a los Reyes
que le traigan una urna
para llevarla a la escuela
y aprender como se usa
Don Blas que es su señor padre
no le ve gracia ninguna
Sabe quien fue Joaquin Costa
dice que le duele España
lee Cuadernos y Cambio
y entiende de democracia
si hubiera muchos blasillos
otro gallo nos cantaba
Ahora que estamos llegando
al final de esta canción
te deseamos Blasillo
con la mejor intención
que una de las dos Españas
no te hiele el corazón
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.