Siglo XXI


Siglo XX, cambalache, problemático y febril"
anunció Santos Discépolo, un poeta del 2000
y profeta en aquel tango que cantó a la corrupción
que gobierna las cloacas de la humana condición.

Siglo XXI, el Hombre ha muerto ¡Viva el Kapital!
no será aquel cambalache donde todo daba igual...
para entonces no serán lo mismo un sabio que un traidor,
el más Judas será el que se suba al podio de Honor.

La mentira será Ley y el simulacro, institución,
el cohecho por derecho y por la santa comisión...
el chorizo ira embutido en su Mercedes oficial
y el trilero montará su atril en Trilateral.

El camello del futuro no será aquel criminal
que vendía matarratas cuando aun era ilegal...
para entonces será el Presidente de "Coca-Control"
en su rama de entertainment: "sexo, droga y rock'n'roll".

Trepa, trepa por tu chepa, el trepa llegará a ser VIP
y la sanguijuela chupa que le chupará hasta el RIP...
el gusano, con los restos, se pondrá como un cebón
y, bien gordo, será deglutido por el tiburón.

Y llegó el Fin de la Historia y Al Capone va a ser rey
de quien la sufrió en sus carnes y aún la arrastra como un buey...
"Dios murió" predijo Nietzsche pero aquí está el Totus Dei
que enterró al Demonio Rojo que aprendió a decir: "Okay",
todo por comprarse unos vaqueros made in USA.

Me diréis y con razón que yo también soy un ladrón,
que la música y la letra de este fraude de canción
son un plagio de Bob Dylan y del gran Discepolín...
es verdad pero, ¡cojones!, quién desprecia ese botín
que a Dios le plagió Merlín
y al Diablo, Marilyn
y a Picasso, el Arlequín
y a Espartaco, Bakunín
y a la Esfinge, Rin Tin Tin,
y el principio es siempre el fin,
en fin...
Versión de Luis Eduardo Aute
Idiomas

Comentarios

"Don't worry be happy"
Bobby McFerrin

"Vamos a construir el nuevo orden mundial"
George Bush

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.