Quin fred al cor, camarada
quan bufa l'airet de la matinada,
tallant com un ganivet de fulla
esmolada.
Doncs encara fa més fred
al parapet d'avançada!
Quin fred en nit estelada
amb el cel cruel i net, quan hi ha glaçada
i cap llit no és prou estret ni té prou
flassada.
Quin fred al sòl, la paret
d'oficina esbalandrada,
sense foc ni cigarret,
on hom treballa amb calfred
fins a la vesprada,
fins a la vesprada.
Camarada,
si sota abric i barret
i amb bufanda ben nuada
oblides que al parapet d'avançada
uns homes lluiten pel dret
de la terra amenaçada
i tens fred,
quin fred al cor, camarada!
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.
La cantora colombiana presenta una obra profundamente conectada con su tierra natal, el río Timbiquí, y con las tradiciones musicales del Pacífico. El álbum reúne 11 canciones escritas, dirigidas y coproducidas por ella, con colaboraciones de artistas como Daymé Arocena y Shirley Campbell.
La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.