Del Libro de los Días
Y hay que poner la capa como el viento venga.
El talento trabaja, el genio crea.
No vuelvas nunca al sitio de tus viejas alegrías.
La concordia alimenta, la discordia nos consume.
Ningún hombre es mejor que su conversación.
Una respuesta suave es la cura para la cólera.
Nunca respondas la pregunta que no te hayan hecho.
Si el ánimo se inclina, son los pies los que resbalan.
Cuenta tus penas a ti mismo, tus alegrías al mundo.
Pon las cosas en su sitio que ellas te darán el tuyo.
Depende en mucho la felicidad del movimiento.
Estudia el poder del silencio.
Corona de la buena voluntad es la humildad.
La herida que es causada por la lengua es incurable.
Siempre el mejor negocio es terminar contento, y
verdad que hiere, es mejor que mentira que te alegra.
Una palabra dicha a su debido tiempo, es como
una manzana de oro en charola de plata.
Un abrazo al encuentro, es mejor que al despedirse,
y nunca es tan pequeño el vicio en el que se reincide.
Se piensa en la salida antes de entrar, y
¡Cuánto de ser feliz, consiste en dar!
Si desgraciadamente tienes que mendigar,
llama sólo a las puertas de las grandes casas.
Cuando las armas están listas, el buen sentido falta.
El mejor compañero ante la adversidad es un libro.
El final es principio en mi canción.
Los rumores son mentiras a medias,
y la lengua del sabio está en su corazón,
y el corazón del tonto está en su lengua.
No sé si siempre pasa esto que canto.
Yo lo aprendo en mi libro de los días.
En éste, me derrumbo y me levanto.
Para saberlo, aún quedará... la vida.
(1998)
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.