Culminació


Em preocupa el meu cul,
senyores i senyors.
I us en demane excuses.
Però m'és molt penós.

Em preocupa el meu cul.
D'un temps ençà és negat.
Se m'ha tornat gandul.
Se'n diu alliberat.

Certa roba li cou.
Se'm riu dels calçotets.
Demana un wàter nou.
Ha dit adéu als pets.

Ell em fa anar d'esquena,
i em fa ajupir el cap.
I arreu em fa l'esmena
que jo sóc un cagat.

Certs papers no els admet,
i més si són de lletres.
I somnia en secret
honors i grans festetes.

Em preocupa el meu cul.
Em vol treure.
La meua vida escull.
Em trau de la mà l'eina.

En els moments precisos,
concrets, que no puc dir,
em fa cantar concisos
passatges, sens respir,

de cançons i poemes
que més val no esmentar,
mentre va filant trenes
que després van a mar.

Es plau en reunions
en les que parles culs,
que imposen condicions
tibats i plens d'orgull.

Em tuteja i se'm riu
quan em parla del cap.
I al meu cervell li diu:
De defecar, en saps!

I és que el meu cul, a còpia,
de matar la cultura,
s'ha cregut ser la pròpia,
i sense cap mesura
diu que ell és el cultura.

I com que la tragèdia
demostra que cultura
amb prou feines és cul;
em preocupa el meu cul.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.