La cançó del cansat
Per barret Pirineus, i una llesqueta.
Per sabata Oriola d'estranquis.
I per cor duc a Alcoi, la terreta.
Per senyera, senyors, quatre barres.
Per idioma, i senyores, català.
Per condició, senyors, sense terres.
Per idea, i senyores, esquerrà.
Queda clara, per tant, per a tothom,
la meua carta de naturalesa.
No és miracle, ni és un mal son;
m'ha tocat, i és la meua feblesa.
Quede clar, també, que són covards,
tots els qui obliden les arrels.
Seran branca d'empelt en altres prats.
I en la mort, rellogats dels estels.
És ben trist encara avui parlar,
i posar al seu lloc una història.
Fins ací ens heu fet arribar.
De tan grossa raó, naix la glòria.
I torne a repetir: sóc alcoià.
Tinc senyera on blau no hi ha.
Dic ben alt que parle català
i ho faig a la manera de València.
A Joan Fuster
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
La pianista cubana Malva Rodríguez —hija de Silvio Rodríguez y Niurka González— ofreció un programa que recorrió géneros clave de la tradición musical de la isla, con obras de Lecuona, Caturla, López-Gavilán, Oliva, Alén y un cierre con Chopin, en una actuación ovacionada en el Centro de las Artes de la ciudad francesa.
Marina Paredes, cantautora y actriz gestual nacida en La Vila Joiosa (País Valenciano) en 1998, lanza en junio de 2025 su nueva canción: Nana de la prisa, una composición íntima y profundamente mediterránea que busca arropar con dulzura los ritmos acelerados de la vida contemporánea.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.