La historia d'en Jaume Poch i Prou (o La lluita pel taüt)


Es va trobar un dia
en mig d'aquest fregit.
Li van posar un nom
i ha anat a colps de crit.


Jaumet! Jaumet!
Quan dic Jaumet,
vol dir
que t'has de posar dret.
Dir-me: Què mana?
I acotar el cap.
Sóc el teu mestre
(si Déu no m'enganya)
i em deus el respecte.
Entesos? Animal!
Bestiola! Inepte!
Entesos? Al pati!
De pressa!
I fes cent
voltes corrents.
(Així t'anirà passant el temps)

Jaume! Jaume!
Bèstia! Tros de fava!
Borinot!
Cap gros!
Quan jo et crido
es deixa tot!
I es diu: Què mana?
Saps qui sóc.
El que paga
el que no et guanyes
i t'ensenya el que no saps.
I és més pare que
el teu mestre.
El teu mestre de treball.
El que espera treure't tall.
El teu amo!
S'ha acabat!
(Crec que l'he impressionat)

Poch! Poch!
Saluda! Dret!
No respires!
Mirada ferotge!
Cul estret!
Pit enfora!
Es diu: Què mana!
No se'm mira!
Es mira al front!
Mai no se sap
qui et pot atacar!
I ara cuina!
A pelar!
Per poc home!
Per pardal!
Perquè vull!
(Tinc orgull. Sóc guerrer)

Jaume! Jaume!
Vols a aquesta dona
per a tota la vida?
Jaume! Jaume!
Atent al que et dic!
Vols a aquesta dona
per a tota la vida,
en lo bo i en lo dolent?
Jaume! Jaume!
Lo dolent...
Així m'agrada, fill meu.
L'obeir demana Déu.
(Ja l'hem casat).

Ei tu! Tu!
Vinga, treballa!
Sua! Sua més!
Tu, animal!
Calla! Mut!
Hores!
Més hores!
No dónes prou!
Ets un mort!
Animal!
Tens més sort
que un gos perdut!
(I encara es queixarà.
Farà lladrucs!)

Senyor Jaume! Senyor Jaume!
Vinga home...
no es retardi
que ja és l'hora.
Que li toca!
Que m'esperen
més malalts!
Que no té més solució!
Que no puc
perdre més temps.
Que vostè ja ha complert
el paper que li tocava.
No ho espatlle!
I marxe ara!
Vinga va, que el temps és or,
i vostè és un ferro vell!
Senyor JAUMEEEEEEEEE!
(Pobret...)

Es va trobar un dia
en mig d'aquest fregit.
Li van posar un nom
i el van matar d'un crit.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.