Detalle de mujer con sombrero
aún eran polvo cósmico en loca presión
cuando ni el bisabuelo de este universo
había conocido la luz.
Nací mucho antes y aún soy lo mismo que fui:
lenguas de fuego, estrellas remotas
cuerpos volando y buscando la vida
breves tormentas de millones de años
ojos en cielo azul.
Qué joven soy:
¿qué me dará la vida?,
¿qué me dará el amor?
Me hice universo, galaxia, planeta
en mi lomo crecieron animales y selvas
y la inteligencia fue haciéndose rienda
para mi nerviosa emoción.
Nací mucho antes y aún soy lo mismo que fui:
un semimono, cazador de venados
pirámides, tumbas de arena del hombre
dioses y héroes, imperios caídos
guerras de la religión.
Me brotaron colonias, más tarde repúblicas
y países enormes en revolución
nació quien me puso nombre y apellido
y profetas con piel de león.
Nací mucho antes y aún soy lo mismo que fui:
sueños armados, ideas preciosas
mil enemigos con banderas atómicas
elementales y viejas miserias
y el corazón de un fusil.
Aun me paseo robándole al aire
cualquier esperanza que ablande mis guerras.
Soy enemigo de mí y soy amigo
de lo que he soñado que soy.
Nací mucho antes y aún soy lo mismo que fui:
un embutido de ángel y bestia,
la democracia y el templo hermanados,
hombres, mujeres, niños y viejos
y algo para una mujer.
Cuando me beses, cuando me acaricies,
vas a sangrar, vas a iluminarte,
mi anatomía de espuma y granada
hiere y canta por mí.
Es que nací mucho antes y aún soy lo mismo que fui.
Cuando me dejes, cuando me rechaces,
estarás destruyendo, negando a mis padres,
a todos mis hijos, a lo que me hizo
y a lo que yo vine a hacer.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.