Como cuida
y su sable tiene a punto el samurai,
como cuida el financiero del parquet
y el artista supervisa su caché.
Como cuida una geisha su pay pay
y su arroz un indigente de Bombay,
como cuida de su imagen el Bosé
y vigila el de Saimaza su café.
De esa forma yo mi amor te cuidaré,
y a tu lado enamorado viviré.
Como vive Dustin Hoffman su papel,
has entrado por los poros de mi piel.
Como cuida el sacerdote de su grey,
como cuida la tortuga su carey,
como cuida el socialista su carné
y la niña se preocupa del acné.
Como cuida el magistrado de la ley
y la pija de la marca del jersey,
como cuida su caniche la vedette
y el famoso su exclusiva en el cuché.
Como cuida el maquinista su convoy,
como cuida su montura el buen cowboy,
como cuida el integrista de su fe
y su malla la corista del ballet.
Cómo vas a rechazar lo que te doy
si te ofrezco lo que nadie ofrece hoy,
cómo puede resistir la tentación
de explorar estos abismos de pasión.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.