Una mujer enamorada
y, además, algún resto del desastre;
lo he intentado
de todas las maneras
y la única cosecha
fue el fracaso.
No he podido olvidarte ni un instante.
Dime, qué le voy a hacer
si no soy nada,
nada más que una mujer
enamorada,
una mujer enamorada…,
si sólo soy una mujer enamorada.
Es verdad, siempre me faltó el coraje
y no sé por qué insisto en engañarme;
reconozco
que nunca he dado un paso
sin antes consultarlo
con tus ojos.
Es difícil cambiar cuando es tan tarde.
Dime, qué le voy a hacer…
Sólo sé que contigo soy tu amante
y sin ti no soy más que una cobarde.
Es posible
que pienses que estoy loca
pero eso no me importa,
si tú vives.
No me basta una vida para amarte.
Dime, qué le voy a hacer…
(1983)
Para el disco "Pepa Flores" (1983) de Pepa Flores
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.