Tríptico mocoví


En la tierra mocoví

Indio buscando en el monte
dulce vaina de amapic,
siempre mirando la cría
con viveza taloquí.

India-madre, buena madre
tejiendo bajo el matíc
esperando padre-río
trayendo mucha nashíc.


Indio siguiendo pisada
por la huella liguané,
carne sabrosa y asada
el sabor del nobagué.

Tierra linda muy tranquila
mistoles, tuna, maíz
buscando mieles del monte
al canto del letoquí.

Mocoví esperando

Tanto, tanto trabajando
corriendo como amaníc
porque mocoví esperando
linda planta de maní.

Pero indio oyó cantando
lechuza en el curupí
mala suerte está llamando
llamando la piñaí.

Mocoví esperando
que la piñaí
volando, volando
lejos de aquí.

Mocoví esperando
que la piñaí
volando, volando
volando lejos de aquí.


Al atardecer volando
llegando la piñaí
y a la noche terminando
toda planta de maní.

Del maní nada quedando
sólo queda copagál
nada de caña chupando
vida triste y nada más.

Mocoví esperando
que la piñaí
volando, volando
lejos de aquí.

Mocoví esperando
que la piñaí
volando, volando
Volando no vuelva aquí.


Sólo ceniza quedando

Siempre en la costa mirando
sombra y flor del naimíc
por el cielo atravesando
crestonadas de acabí.

Indio libre siempre andando
tan libre como el tacac
igual que tacac cantando
¡Chajá, chajá, chajá!

Patrón me viene gritando
indio cara de mbiguá
indio callado aguantando
tomando amargo indabá.

Pero algún día enojando
indio yendo del patrón,
otro campo trabajando,
indio manso, se acabó!


Pero siempre andando, andando
y fumando el ganaquí
sólo ceniza quedando
de la raza mocoví.
Versión de Ariel Ramírez
Versión de Mercedes Sosa
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.