Chicas de Ipanema
que soy tu mercado.
Ujier avísale a toda la concurrencia
que aquí llegó un tipo con los naipes marcados.
Yo soy el escriba
de tus ditirambos.
Tú responderás esquiva
bailando como siempre tu propio mambo.
Tienes credenciales,
y apuntes especiales.
Tú eres buena hoja
deja que te coja la última de tu carnet de identidad.
Con mi maledicencia, te pongo de nuevo esta vez
entre la espada y la pared.
Mi herida supura,
vivo en el marasmo.
Necesito tu cultura,
ya sé que no te pago con un orgasmo.
No me tengan pena,
chicas de Ipanema, yo las quiero gratis.
Tengo teofobia así que no me hagan la circuncisión.
Con mi blues marrullero, las pongo de nuevo esta vez
entre la espada y la pared.
No soy moralista,
ni tengo prestigio.
Reconozco que me excitan
las mujeres desnudas con gorros frigios.
Dame entre los riscos,
tu amor con asteriscos.
Sé mi campanilla, mi puta "entre comillas"
mi pasaje al templo de la perdición.
Con tanta apología, me pongo de nuevo esta vez
entre la espada y la pared.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.