La profesora de teatro
yo no la vi, pero ¡ay de quién me lo discuta!
Los libros de teatro fueron olvidados,
hicieron una pira con los egresados.
Su casa fue tomada por la inquisición.
Trajeron a Zoonosis porque el perro muerde.
Su casa más que casa siempre fue un albergue.
Nos inició en el rito casi espeluznante
de las sectas secretas del amor al arte
de la droga pesada de la creación.
Mi profesora está tan mal,
como una peña literaria.
Yo voy a verla al hospital,
a comulgar con su malaria.
Le llevo cerveza escondida
en los análisis de orina
y el canabis camuflado
en un cigarro Popular.
Y hace bien, que estoy en vía
de ir hacerle compañía
a ese lugar.
Yarini se perdió en un baño clausurado,
y Káiser se comió la cuota del mercado.
Lo devoramos todo como las tambochas,
le dejamos la vida y la esperanza mocha,
anemia progresiva y síndrome de alcohol.
Y aunque ya estaba desahuciada y sin bombillos
le abrió su puerta a los negros de Romerillo.
En aquel palacete hecho de barajas
le dieron regular y ella pidió la baja
y se mudó a la casa de François Villon.
(1999)
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.