Las damas de la orquesta de salsa


Las damas de la orquesta de salsa
son muy truculentas a la hora de actuar.
Te tumban con sus sones sencillos
y no ahorran brillos para deslumbrar.

Las damas de la orquesta de salsa
son todas mulatas y saben bailar.
Y elevan al mover su cintura
la temperatura de cualquier lugar.

Y cantan estribillos banales,
la gente se divierte.
Yo le pregunto a mi almohada
si en este país no pasa nada
las damas de la orquesta de salsa
no te hacen pensar.

Las damas de la orquesta de salsa
son una estrategia gubernamental.
Te enseñan cuando tienes problemas
que no hay otro tema que echarse a bailar.

Para los romanos pan y circo.
Yo me revelo pero empiezo a tirar un pasillo
y me está gustando el estribillo.
Las damas de la orquesta de salsa
te hacen olvidar.

Y así, viendo a la orquesta comprendí
que George Brassens, que Rapanuí, que Luis Buñuel,
como es cantar un son en una Torre de Babel.

Las damas de la orquesta de salsa
son como una droga para alucinar.
Con graves efectos secundarios
cuando te devuelves a la realidad.

Te llevan a través de su historia
a ese país sensual que sólo existe en sus canciones.
Y a mí que me toquen los trombones.
Las damas de la orquesta de salsa
son para gozar.

La orquesta, va tocando salsa.
Muera mi conciencia,
vivan las mulatas, mulatas.


En la mesa empresario catalán,
en la mente un estímulo sexual.
Y yo a ver dónde me meto tanta crítica social.

Tramposa.
Con tu meneo mataste la ideología
y nadie quiso esa noche escuchar mi teoría.

Quédate gozando inconsciente.
Déjame a mí teorizando.
De tal palo tal astilla y de tal trompeta el mambo.

Las damas de la orquesta de salsa
son muy truculentas a la hora de actuar.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.