Només han passat cinquanta anys
fogueres, la lluna minvant,
diumenges de cromos i Barça,
pentina't, abriga't Joan.
La mare planxant-me la bata,
la ràdio del pare sonant,
cinema, petons, diligències
i els tigres del "Circo Mundial".
Les trenes i els seus mitjons malves,
moria si la veia passar,
primer patiment (quan hi penso,
aquí dins el pit em fa mal).
Les festes de colzes indòmits,
sonava "Eloisse" al pick-up,
la Birkin segueix excitant-se:
"Je t'aime, moi non plus mon amant".
Camina la vida tranquil·la,
més tard vaig saber que a París
allò que al meu cap em bullia
algú ja ho havia previst.
No sé on ets Margalida,
ahir van matar a en Puig Antich,
la ràbia, l'esclat socialista,
el somnis no estaven prohibits.
Temples al cor que s'enfonsen
a mi no em podia passar,
llàgrimes, plors i mentides,
Urruti et segueixo estimant.
Orfe de vents favorables
no trobo els meus horitzons,
si algú va partir més del compte,
avui li demano perdó.
I a la foscor del naufragi
pel meu camí et vas creuar,
et vaig mostrar els meus diables,
més d'un l'has foragitat.
Les filles, la febre no baixa,
la ràdio del pare ha callat,
ahir van trucar de Girona:
algú vol que torni a cantar.
Comença de nou el viatge:
només han passat cinquanta anys.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.