T'estimo en la rutina
dels vespres coneguts.
T'estimo en el llenguatge
dels gestos ja sabuts.
T'estimo quan em beses
com a un desconegut.
T'estimo si ens sorprèn
l'amor desprevinguts.
T'estimo en la derrota
del cos en front del mirall.
T'estimo en el desordre
que em posa tan malalt.
T'estimo en els llarguíssims
silencis de sofà.
T'estimo quan t'emprenyes
si em fumo el teu tabac.
T'estimo quan em deixes
penjat sota els llençols.
T'estimo quan em dius
“Sembla que visquis sol!”
T'estimo quan no entens
que a mi m'agradi tant
la pluja tardoral
que inunda la ciutat.
T'estimo simplement
per tot allò que no t'hauria
d'estimar.
T'estimo quan et queixes
que no tens temps de res,
que sempre estàs corrent
—“Ningú no m'ho agraeix!”—
T'estimo quan t'aixeques
traient foc pels queixals.
Millor que no parlem
del teu mal despertar...
T'estimo quan segueixo
els rastres que has deixat,
que em porten als teus braços
després d'un temporal.
T'estimo entre les restes
de la passió enyorada.
T'estimo preocupada,
absent, despentinada...
T'estimo quan t'agafa
la neura dels regals,
els dies de Nadal
que em deprimeixen tant.
T'estimo en la mesura
que els déus m'han ensenyat...
Ja ho saps, que no m’agrada
llegir-me els manuals.
T’estimo simplement
per tot allò que no t’hauria
d’estimar.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.