Los campanilleros
los campanilleros en la "madrugá"
me despiertan con sus campanillas
y con sus guitarras me hacen llorar,
me hacen llorar...
me despiertan con sus campanillas
y con sus guitarras me hacen llorar.
Los gitanos que van por el monte
cantando y bailando al amanecer
van tocando zambombas, panderos,
cantándole coplas al Niño de Dios,
al Niño de Dios...
van tocando zambombas, panderos,
cantándole coplas al Niño de Dios.
En la noche de la Nochebuena,
bajo las estrellas de la "madrugá"
los pastores, con sus campanillas,
adoran al Niño que ha nacido ya,
que ha nacido ya...
los pastores, con sus campanillas,
adoran al Niño que ha nacido ya.
En los campos de mi Andalucía
los campanilleros por la "madrugá"
me despiertan con sus campanillas
adoran al Niño que ha nacido ya.
que ha nacido ya...
Versión de Mayte Martín
Por los pueblos de mi Andalucía
los campanilleros por la
me despiertan con sus campanillas
y con sus guitarras me hacen llorar
y empiezo a cantar,
y al oírme todos los pajarillos
que están en las ramas echan a volar.
Pajarillos que vais por el campo,
seguid a la Estrella y volad a Belén,
que os espera un niño chiquito,
que el Rey de los Cielos y la Tierra es.
Volad a Belén, que os espera un niño chiquito,
que el Rey de los Cielos y la Tierra es.
En la noche de la Nochebuena
bajo las estrellas y en la ,
los pastores con sus campanillas
adoran al Niño que ha ya,
y con devoción van tocando
zambombas y panderos,
cantando las coplas del Niño de Dios.
A las puertas de un rico avariento
llegó Jesucristo y limosna pidió
y en lugar de darle una limosna
los perros que había se los azuzó,
pero quiso Dios que al momento
los perros murieran y el rico avariento
pobre se .
Si supieran la entrada que tuvo
el Rey de los Cielos en Jerusalén,
no quiso ni coches ni calesas,
solo un jumentito que fue,
quiso demostrar que las puertas divinas del cielo
tan sólo las abre la santa humildad.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.