El gavilán
Versión de Ángel Custodio Loyola:
Si el gavilán se comiera,
óyelo bien, como se come el ganao…
Si el gavilán se comiera,
óyelo bien, como se come el ganao,
ya yo me hubiera comido
el gavilán colorao.
Gavilán,
pío, pío,
gavilán,
tao, tao.
Ese gavilán, primito,
óyelo bien, pequeño y muy volador…
Ese gavilán, primito,
óyelo bien, pequeño y muy volador,
que se remonta en lo alto
para divisar el pichón.
Canoero del río Arauca,
del río Arauca, pásame pa’l otro lao…
Canoero ’el río Arauca,
del río Arauca, pásame pa’l otro lao,
que me viene persiguiendo
el gavilán colorao.
En las Barrancas de Apure,
óyelo bien, suspiraba un gavilán…
En las Barrancas de Apure,
óyelo bien, suspiraba un gavilán,
y en el suspiro decía:
«Muchachas de Camaguán».
Versión de Los Olimareños:
¡Ay!, si el gavilán se comiera,
verdad, señor, como se come al ganao… (1)
Si el gavilán se comiera,
oiga, compadre, como se come al ganao, (2)
yo ya me hubiera comido (3)
al gavilán colorao.
Gavilán,
que pío, pío, pío,
gavilán,
que tao, tao, tao.
Ese gavilán, primito,
oiga, primito, pequeño y tan volador…
Ese gavilán, primito,
oiga, primito, pequeño y tan volador,
que se remonta en lo alto
pa’ divisar el pichón.
Canoero ’el río Arauca,
del río Arauca, pásame pa’l otro lao…
Canoero ’el río Arauca,
del río Arauca, pásame pa’l otro lao,
que me viene persiguiendo
el gavilán colorao.
Gavilán, pico amarillo,
pico amarillo, que vuela sobre el quemao…
Gavilán, pico amarillo,
pico amarillo, que vuela sobre el quemao,
dime qué razón me traes
del gavilán colorao.
¡Ay!, en la Barranca de Apure (4)
oiga, de Apure, suspiraba un gavilán… (5)
En la Barranca de Apure,
verdad, señor, suspiraba un gavilán, (6)
y en el suspiro decía:
«Muchacha de Camaguay».
¡Ay!, el águila en la montaña,
en la montaña y en el estero el carrao…
El águila en la montaña,
en la mañana, y en el estero el carrao,
y en los caminos del llano,
el gavilán colorao.
Versión Anita y José:
Canoero del río Arauca,
rio Arauca,
pásame pa'l otro lao,
que me viene persiguiendo
el gavilán colorao.
Gavilán, pío, pío.
Gavilán, tao, tao.
Gavilán, pico amarillo.
Gavilán, pico rosao.
Gavilán.
La mujer venezolana,
venezolana,
camina de medio lao,
cuando la viene persiguiendo
el gavilán colorao.
Si el gavilán se comiera,
se comiera
como se come al ganao,
yo ya lo habría cazao
al gavilán colorado.
Muchacha sube a la lancha,
sube a la lancha
y trae la carabina
pa' matar al gavilán
que se comió a la gallina.
Versión de Illapu:
Canoero ’el río Arauca,
del río Arauca, pásame pa’l otro lao,
que me viene persiguiendo
el gavilán colorao.
Gavilán, pío, pío.
Gavilán, tao, tao.
Gavilán, pico amarillo.
Gavilán, pico rosao.
Gavilán.
Si el gavilán se comiera,
óyelo bien, como se come el ganao,
ya yo me hubiera comido
el gavilán colorao.
Muchacha sube a la lancha
Sube a la lancha y trae la carabina
Pa' matar al gavilán
Que se comió a la gallina.
La mujer venezolana
Venezolana, camina de medio lao
Cuando la viene persiguiendo
El gavilán colorao.
La versión de Los Olimareños es la de Del Templao.
En la versión de Veinte años cantan las estrofas en el orden 1-5-2-5-6 (repitiendo la quinta). Además cambian algunas frases según lo que se detalla en lo siguiente:
(1) «se comiera, como se come al ganao»
(2) «oigan, señores, como se come al ganao»
(3) «yo también me hubiera comido»
(4) En la repetición omite el ay.
(5) «ay, de Apure, suspiraba un gavilán»
(6) «oiga, de Apure, suspiraba un gavilán. En la repetición cantan «ay, de Apure, suspiraba un gavilán».
Si el gavilán se comiera,
óyelo bien, como se come el ganao…
Si el gavilán se comiera,
óyelo bien, como se come el ganao,
ya yo me hubiera comido
el gavilán colorao.
Gavilán,
pío, pío,
gavilán,
tao, tao.
Ese gavilán, primito,
óyelo bien, pequeño y muy volador…
Ese gavilán, primito,
óyelo bien, pequeño y muy volador,
que se remonta en lo alto
para divisar el pichón.
Canoero del río Arauca,
del río Arauca, pásame pa’l otro lao…
Canoero ’el río Arauca,
del río Arauca, pásame pa’l otro lao,
que me viene persiguiendo
el gavilán colorao.
En las Barrancas de Apure,
óyelo bien, suspiraba un gavilán…
En las Barrancas de Apure,
óyelo bien, suspiraba un gavilán,
y en el suspiro decía:
«Muchachas de Camaguán».
Versión de Los Olimareños:
¡Ay!, si el gavilán se comiera,
verdad, señor, como se come al ganao… (1)
Si el gavilán se comiera,
oiga, compadre, como se come al ganao, (2)
yo ya me hubiera comido (3)
al gavilán colorao.
Gavilán,
que pío, pío, pío,
gavilán,
que tao, tao, tao.
Ese gavilán, primito,
oiga, primito, pequeño y tan volador…
Ese gavilán, primito,
oiga, primito, pequeño y tan volador,
que se remonta en lo alto
pa’ divisar el pichón.
Canoero ’el río Arauca,
del río Arauca, pásame pa’l otro lao…
Canoero ’el río Arauca,
del río Arauca, pásame pa’l otro lao,
que me viene persiguiendo
el gavilán colorao.
Gavilán, pico amarillo,
pico amarillo, que vuela sobre el quemao…
Gavilán, pico amarillo,
pico amarillo, que vuela sobre el quemao,
dime qué razón me traes
del gavilán colorao.
¡Ay!, en la Barranca de Apure (4)
oiga, de Apure, suspiraba un gavilán… (5)
En la Barranca de Apure,
verdad, señor, suspiraba un gavilán, (6)
y en el suspiro decía:
«Muchacha de Camaguay».
¡Ay!, el águila en la montaña,
en la montaña y en el estero el carrao…
El águila en la montaña,
en la mañana, y en el estero el carrao,
y en los caminos del llano,
el gavilán colorao.
Versión Anita y José:
Canoero del río Arauca,
rio Arauca,
pásame pa'l otro lao,
que me viene persiguiendo
el gavilán colorao.
Gavilán, pío, pío.
Gavilán, tao, tao.
Gavilán, pico amarillo.
Gavilán, pico rosao.
Gavilán.
La mujer venezolana,
venezolana,
camina de medio lao,
cuando la viene persiguiendo
el gavilán colorao.
Si el gavilán se comiera,
se comiera
como se come al ganao,
yo ya lo habría cazao
al gavilán colorado.
Muchacha sube a la lancha,
sube a la lancha
y trae la carabina
pa' matar al gavilán
que se comió a la gallina.
Versión de Illapu:
Canoero ’el río Arauca,
del río Arauca, pásame pa’l otro lao,
que me viene persiguiendo
el gavilán colorao.
Gavilán, pío, pío.
Gavilán, tao, tao.
Gavilán, pico amarillo.
Gavilán, pico rosao.
Gavilán.
Si el gavilán se comiera,
óyelo bien, como se come el ganao,
ya yo me hubiera comido
el gavilán colorao.
Muchacha sube a la lancha
Sube a la lancha y trae la carabina
Pa' matar al gavilán
Que se comió a la gallina.
La mujer venezolana
Venezolana, camina de medio lao
Cuando la viene persiguiendo
El gavilán colorao.
La versión de Los Olimareños es la de Del Templao.
En la versión de Veinte años cantan las estrofas en el orden 1-5-2-5-6 (repitiendo la quinta). Además cambian algunas frases según lo que se detalla en lo siguiente:
(1) «se comiera, como se come al ganao»
(2) «oigan, señores, como se come al ganao»
(3) «yo también me hubiera comido»
(4) En la repetición omite el ay.
(5) «ay, de Apure, suspiraba un gavilán»
(6) «oiga, de Apure, suspiraba un gavilán. En la repetición cantan «ay, de Apure, suspiraba un gavilán».
Versión de Illapu
Versión de Los Olimareños
Idiomas
Comentarios
Joropo
Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.