El gavilán
Si el gavilán se comiera,
óyelo bien, como se come el ganao…
Si el gavilán se comiera,
óyelo bien, como se come el ganao,
ya yo me hubiera comido
el gavilán colorao.
Gavilán,
pío, pío,
gavilán,
tao, tao.
Ese gavilán, primito,
óyelo bien, pequeño y muy volador…
Ese gavilán, primito,
óyelo bien, pequeño y muy volador,
que se remonta en lo alto
para divisar el pichón.
Canoero del río Arauca,
del río Arauca, pásame pa’l otro lao…
Canoero ’el río Arauca,
del río Arauca, pásame pa’l otro lao,
que me viene persiguiendo
el gavilán colorao.
En las Barrancas de Apure,
óyelo bien, suspiraba un gavilán…
En las Barrancas de Apure,
óyelo bien, suspiraba un gavilán,
y en el suspiro decía:
«Muchachas de Camaguán».
Versión de Los Olimareños:
¡Ay!, si el gavilán se comiera,
verdad, señor, como se come al ganao… (1)
Si el gavilán se comiera,
oiga, compadre, como se come al ganao, (2)
yo ya me hubiera comido (3)
al gavilán colorao.
Gavilán,
que pío, pío, pío,
gavilán,
que tao, tao, tao.
Ese gavilán, primito,
oiga, primito, pequeño y tan volador…
Ese gavilán, primito,
oiga, primito, pequeño y tan volador,
que se remonta en lo alto
pa’ divisar el pichón.
Canoero ’el río Arauca,
del río Arauca, pásame pa’l otro lao…
Canoero ’el río Arauca,
del río Arauca, pásame pa’l otro lao,
que me viene persiguiendo
el gavilán colorao.
Gavilán, pico amarillo,
pico amarillo, que vuela sobre el quemao…
Gavilán, pico amarillo,
pico amarillo, que vuela sobre el quemao,
dime qué razón me traes
del gavilán colorao.
¡Ay!, en la Barranca de Apure (4)
oiga, de Apure, suspiraba un gavilán… (5)
En la Barranca de Apure,
verdad, señor, suspiraba un gavilán, (6)
y en el suspiro decía:
«Muchacha de Camaguay».
¡Ay!, el águila en la montaña,
en la montaña y en el estero el carrao…
El águila en la montaña,
en la mañana, y en el estero el carrao,
y en los caminos del llano,
el gavilán colorao.
Versión Anita y José:
Canoero del río Arauca,
rio Arauca,
pásame pa'l otro lao,
que me viene persiguiendo
el gavilán colorao.
Gavilán, pío, pío.
Gavilán, tao, tao.
Gavilán, pico amarillo.
Gavilán, pico rosao.
Gavilán.
La mujer venezolana,
venezolana,
camina de medio lao,
cuando la viene persiguiendo
el gavilán colorao.
Si el gavilán se comiera,
se comiera
como se come al ganao,
yo ya lo habría cazao
al gavilán colorado.
Muchacha sube a la lancha,
sube a la lancha
y trae la carabina
pa' matar al gavilán
que se comió a la gallina.
Versión de Illapu:
Canoero ’el río Arauca,
del río Arauca, pásame pa’l otro lao,
que me viene persiguiendo
el gavilán colorao.
Gavilán, pío, pío.
Gavilán, tao, tao.
Gavilán, pico amarillo.
Gavilán, pico rosao.
Gavilán.
Si el gavilán se comiera,
óyelo bien, como se come el ganao,
ya yo me hubiera comido
el gavilán colorao.
Muchacha sube a la lancha
Sube a la lancha y trae la carabina
Pa' matar al gavilán
Que se comió a la gallina.
La mujer venezolana
Venezolana, camina de medio lao
Cuando la viene persiguiendo
El gavilán colorao.
La versión de Los Olimareños es la de Del Templao.
En la versión de Veinte años cantan las estrofas en el orden 1-5-2-5-6 (repitiendo la quinta). Además cambian algunas frases según lo que se detalla en lo siguiente:
(1) «se comiera, como se come al ganao»
(2) «oigan, señores, como se come al ganao»
(3) «yo también me hubiera comido»
(4) En la repetición omite el ay.
(5) «ay, de Apure, suspiraba un gavilán»
(6) «oiga, de Apure, suspiraba un gavilán. En la repetición cantan «ay, de Apure, suspiraba un gavilán».
Joropo
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.