En la mitad del mundo


Hay un punto en la mitad del mundo
con su historia y más de una canción
y quién soy yo para decir que allí he visto
el paso del tiempo como en un cajón
y revolviendo los papeles cosas tiradas y enterradas
caigo en la cuenta poco a poco que esto no ha cambiado casi nada
igual lo odios y los rencores nuestro universo de incomprensiones
igual la vida cantando alegre por tu ventana verde mañana.

Aquel poeta nunca llegó hasta París
todas sus cosas las escribió aquí.
Aquel poeta nunca llegó a París
todas sus cosas bellas las escribió aquí.


Anoche estaba el Charly tocando
acá no más como tres cuadras abajo
le oí cantar la de los Dinosaurios
y pude soñar que en verdad se habían marchado.

Quise gritar un par de cosas
pero de mi boca salen rosas
y no tienen efecto esos milagros
si todos siguen leyendo el diario
como explicarme tantas cosas
si faltan palabras y las horas
pero tú sabes pa' que te cuento
esto más que todo es de sentimiento.

El otro día lo comenzamos guitarreando
con Jaime con Vicente y los muchachos
y la verdad no tengo conclusiones
tan sólo que ahí brillaron las canciones.
Y ya no hay como darse vuelta
si algo te corre por las venas
Vamos muchacho pa' delante y nunca pienses que ya es tarde
igual hay un camino de regreso donde seguro esperan besos
nunca se olvidan las coordenadas algo te lleva siempre a tu amada.

(2002)

Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.