Havana dreamin'
d'absències, de dubtes.
Sento que vénen temps d'eclipsis,
en llunes d'exili.
Sento que truquen a la porta
desitjos vells d'adolescència,
i cossos joves despullant-se
en els miralls de Dorian Gray.
Sento florir mil primaveres
en la tardor que tot ho inunda.
Vaixells que salpen dins la boira
i posen proa a la incertesa.
A fora plou amb insistència,
el tròpic té els seus rituals,
i et faig l'amor mentre em rendeixo
a aquell deliri colonial.
És la follia, és la bellesa.
És la follia, és la bellesa.
La vida viatja amb bicicleta
en el llindar de la derrota.
En el cafè de l'Anglaterra,
soneros vells dormen a l'ombra.
Pels vitralls de la finestra,
entra la lluna de puntetes.
Et beso el cos mentre et llegeixo
en un llenguatge de nuesa.
Segueix plovent damunt l'Havana
però el sol de nou entra en combat.
Qui decideix què és la riquesa?
Qui decideix què és la llibertat?
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.