Siempre botas el sofá (o Pal convento)
mi papá tiene una tipa muy difícil de lidiar.
Y toda vez que sorprende a su mujer con un bacán
en vez de botarla a ella siempre nos bota el sofá
y nosotros nos sentamos en el suelo por variar.
Pero no me mande al convento,
no quiero que me mande al convento.
Tenemos un changarrito que no te inspira confianza
y yo sé de buena tinta que lo tuyo no es la danza.
Y cada vez que un niñato arma lío en el lugar
en vez de echarle los perros siempre cierras el local
y nosotros nos quedamos en la calle sin bailar.
Dice el brujo de la tribu
que las monjas del convento
son monjas rebeldes,
son monjas muy locas.
Tenemos una bebida muy sabrosa cantidad,
juguito de los trapiches, patrimonio nacional.
Y toda vez que algún tipo se emborracha en la ciudad
cierran la vinatería y tenemos que pagar
los justos por pecadores en el mercado informal.
Tenemos tecnología más o menos regular
en las comunicaciones en la guerra o en la paz.
Y toda vez que un libelo aparece en plan virtual
armas el cortocircuito y tenemos que quedar
con las señales de humo y el sonido del tam-tam.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.