El swing de la vinatería


Discúlpame maestro y
perdóname la interrupción
pero me tienes que vender
un fuego que contenga ron.

Ya sé que hoy hay ley seca
y que esta prohibido
pero un favor te pido
sacar un vidrio de ron
para mi reventón.
tengo a mis cuates
esperando la luz dispuesta
y las nínfulas que fueron
ya están bien puestos y no voy a volver sin ron.

Nomás llegando cuando
hagamos la aparición con 2
o 3 botellas verás que
culminación ya saca la de
ron, Simón te estoy pidiendo
amablemente con decencia
y con educación.

Escúchame maestro
y atiéndeme lo que te pido
porque si me hacer el favor
seré desde ahora tu amigo
y si te discutes otro frasco
más chance y te invito
conmigo.

Se terminaron las bebidas
y a media fiesta y pa que
no se escaparan le
echamos llave a la puerta, sí
ya nadie sale de aquí
ahí se quedaron los que
entraron ya nomás me
esperan a mí si tardo mucho
se me duermen ora
maestro, no seas así.

Órale hijo te estoy hablando
por las buenas y no me
haces caso pásame aquello
que te pido o me recae que
te pongo un tortazo pero sí
eres chiro conmigo camarón,
te pongo un abrazo.

Y si eres ojo de ballena
y echas agua por Detroit.
te rompo unos cristales
y te poncho tu maraca, y voy
a verme bien manchado.

Voy a toparte cuando salgas
y te dejo pero de feo
si me haces enojar
yo saco la pistola y te meo
por que chingados traes.
Nomás así entiende la gente
dame el pomo y vámonos en
paz y todavía quieres dinero
pos ahí apúntalo a mi cuenta
y te lo doy junto con lo
demás.

Ya sé que tú las leyes secas
te las pasas por los puros
gustos y aquí me vas a perdonar
pero nomás entiendes
con sustos y al chile te digo
una cosa en esta tienda no
vuelvo a compras.
y de los pomos que te deba
a ver con quién te pasas a
cobrar.

(1994)

Versión de Fernando Delgadillo
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.