Allende presidente
Allende, presidente,
te vengo a saludar,
tu presencia está viva
de la montaña al mar.
Eterna en la memoria
de Chile que sufrió
por la rastrera infamia
un general traidor,
cobarde y asesino,
así lo llamo yo.
Allende, presidente,
usted fue la esperanza,
de un mundo de justicia,
sin odios ni venganza.
Allende, compañero,
usted que resistió,
la metralla en la mano,
tenía la razón,
la dignidad era parte
de vuestro corazón.
¿Quién ordenó la muerte,
Kissinger o Nixon?
Consumaron el crimen,
horror y delación,
la CIA, los fascistas,
pagados en Washington.
El pueblo desarmado
no tuvo protección,
cae la noche en Chile,
torturas y prisión.
Allende, combatiente,
maestro presidente,
los hijos de la patria
hoy te dicen ”presente”.
La luz de tu memoria
lealtad, valentía
quedaron en la historia
como una profecía.
La justicia demora
pero al fin llega un día,
presidente chileno,
hermano, compañero,
volvemos a cantar,
contigo venceremos.
¡Córrele, córrele, córrele, córrela,
córrele, corre, que te van a matar!
Bolívar y Zapata,
el Che, los jornaleros,
los pobres de la tierra,
indican el sendero:
Justicia, pan, trabajo,
escuelas para el pueblo.
Mujeres combativas,
ardientes como el fuego
renuevan la confianza,
firmes como el acero.
Treinta años han pasado
vuelves a aparecer,
los traidores se pudren,
se morirán de sed.
Tu imagen se agiganta,
tus ideas también.
El pueblo nunca olvida
a quien lo quiso bien
y escriben en los muros,
vuelves a florecer.
Allende, presidente,
que sirva la ocasión;
denuncio aquí la infamia,
la noche del terror,
de brutos carceleros
que imponen el dolor,
violando la inocencia.
Que le pidan perdón
a la bandera patria,
a Víctor, al amor.
Me despido tranquilo,
amigo Salvador,
vendrán otros momentos
de historia y emoción.
El cuento no termina
cantando esta canción,
seguiremos luchando
con fuerza, con pasión,
semilla que sembraste
por la revolución.
(2003)
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.