Allende presidente


¡El pueblo unido jamás será vencido!

Allende, presidente,
te vengo a saludar,
tu presencia está viva
de la montaña al mar.
Eterna en la memoria
de Chile que sufrió
por la rastrera infamia
un general traidor,
cobarde y asesino,
así lo llamo yo.

Allende, presidente,
usted fue la esperanza,
de un mundo de justicia,
sin odios ni venganza.
Allende, compañero,
usted que resistió,
la metralla en la mano,
tenía la razón,
la dignidad era parte
de vuestro corazón.
¿Quién ordenó la muerte,
Kissinger o Nixon?
Consumaron el crimen,
horror y delación,
la CIA, los fascistas,
pagados en Washington.
El pueblo desarmado
no tuvo protección,
cae la noche en Chile,
torturas y prisión.

Allende, combatiente,
maestro presidente,
los hijos de la patria
hoy te dicen ”presente”.
La luz de tu memoria
lealtad, valentía
quedaron en la historia
como una profecía.
La justicia demora
pero al fin llega un día,
presidente chileno,
hermano, compañero,
volvemos a cantar,
contigo venceremos.

¡Córrele, córrele, córrele, córrela,
córrele, corre, que te van a matar!


Bolívar y Zapata,
el Che, los jornaleros,
los pobres de la tierra,
indican el sendero:
Justicia, pan, trabajo,
escuelas para el pueblo.
Mujeres combativas,
ardientes como el fuego
renuevan la confianza,
firmes como el acero.
Treinta años han pasado
vuelves a aparecer,
los traidores se pudren,
se morirán de sed.
Tu imagen se agiganta,
tus ideas también.
El pueblo nunca olvida
a quien lo quiso bien
y escriben en los muros,
vuelves a florecer.
Allende, presidente,
que sirva la ocasión;
denuncio aquí la infamia,
la noche del terror,
de brutos carceleros
que imponen el dolor,
violando la inocencia.
Que le pidan perdón
a la bandera patria,
a Víctor, al amor.

Me despido tranquilo,
amigo Salvador,
vendrán otros momentos
de historia y emoción.
El cuento no termina
cantando esta canción,
seguiremos luchando
con fuerza, con pasión,
semilla que sembraste
por la revolución.

(2003)

Versión de Ángel Parra
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

2.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

3.
Malva Rodríguez deslumbra en el Festival del Caribe de Enghien-les-Bains con un viaje musical por Cuba
[26/06/2025]

La pianista cubana Malva Rodríguez —hija de Silvio Rodríguez y Niurka González— ofreció un programa que recorrió géneros clave de la tradición musical de la isla, con obras de Lecuona, Caturla, López-Gavilán, Oliva, Alén y un cierre con Chopin, en una actuación ovacionada en el Centro de las Artes de la ciudad francesa.

4.
«Nana de la prisa»: el nuevo sencillo de Marina Paredes arrulla el presente desde la lentitud
[27/06/2025]

Marina Paredes, cantautora y actriz gestual nacida en La Vila Joiosa (País Valenciano) en 1998, lanza en junio de 2025 su nueva canción: Nana de la prisa, una composición íntima y profundamente mediterránea que busca arropar con dulzura los ritmos acelerados de la vida contemporánea.

5.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.