La sirilla (o Sirilla me pides)


Sirilla me pides,
¿de la cuál quieres? sí,
¿de la cuál quieres?
Me vo’ a la amarilla,
me vo’ a la verde, sí.

Sirilla me pides,
con esta plata, sí,
con esta plata.
Vai de amores quebra’os
por un’ ingrata, sí.

Dos caminos iguales,
¿cuál tomaré? ay sí,
¿cuál tomaré?
Si tomo el de mi gusto
me perderé, ay sí.

De mi vera te fuiste
hasta Santiago, sí,
hasta Santiago.
Fatiguitas de amarte
me acongojaron, sí.

Arriba te subes,
tanto te alejas, sí,
tanto te alejas.
Mira tu pobre amante,
como la dejas, sí.


La versión citada es la de Isabel Parra del disco Isabel Parra canta recopilaciones y cantos inéditos de Violeta Parra, que es la más larga que hemos podido hallar.

Cuncumén en su versión del disco Folklore por el Conjunto Cuncumén canta las estrofas en el orden 1-5-2, omitiendo las otras aquí citadas.

Violeta Parra, en Violeta Parra en Ginebra, canta una versión abreviada que solo conserva la primera y la última estrofa. En la edición de 2010, Violeta Parra en vivo en Ginebra, la canción es precedida por las siguientes palabras, que hacen referencia también a la refalosa «Arriba de aquel árbol», que no se incluye en esa edición:

Violeta: J’ai fait une faute terrible! J’ai pas laissé lire les strophes [inaudible].
Homme: «En haut de cet arbre a grimpé ma pensée, et quand elle était arrivée en haut elle n’a pas trouvé le chemin qui redescend».
Femme: Puis «La sirilla» du sud:
Homme: «Pourquoi montes-tu si haut et t’eloignes tu tant? Regarde ton pauvre amant et comme tu me délaisses».

(Violeta: ¡He cometido un error terrible! No he dejado leer las estrofas [inaudible].
Hombre: «A lo alto de aquel árbol trepó mi pensamiento. Y una vez arriba no encontró por dónde bajarse».
Mujer: Luego, «La sirilla» del sur:
Hombre: «¿Por qué te subes tan alto y te alejas tanto? Mira a tu pobre amante y cómo me abandonas»).

Versión de Isabel Parra
Idiomas

Acordes y tablaturas

Comentarios

Sirilla que aprendió Violeta Parra en Chiloé.

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.