La sirilla (o Sirilla me pides)


Sirilla me pides,
¿de la cuál quieres? sí,
¿de la cuál quieres?
Me vo’ a la amarilla,
me vo’ a la verde, sí.

Sirilla me pides,
con esta plata, sí,
con esta plata.
Vai de amores quebra’os
por un’ ingrata, sí.

Dos caminos iguales,
¿cuál tomaré? ay sí,
¿cuál tomaré?
Si tomo el de mi gusto
me perderé, ay sí.

De mi vera te fuiste
hasta Santiago, sí,
hasta Santiago.
Fatiguitas de amarte
me acongojaron, sí.

Arriba te subes,
tanto te alejas, sí,
tanto te alejas.
Mira tu pobre amante,
como la dejas, sí.


La versión citada es la de Isabel Parra del disco Isabel Parra canta recopilaciones y cantos inéditos de Violeta Parra, que es la más larga que hemos podido hallar.

Cuncumén en su versión del disco Folklore por el Conjunto Cuncumén canta las estrofas en el orden 1-5-2, omitiendo las otras aquí citadas.

Violeta Parra, en Violeta Parra en Ginebra, canta una versión abreviada que solo conserva la primera y la última estrofa. En la edición de 2010, Violeta Parra en vivo en Ginebra, la canción es precedida por las siguientes palabras, que hacen referencia también a la refalosa «Arriba de aquel árbol», que no se incluye en esa edición:

Violeta: J’ai fait une faute terrible! J’ai pas laissé lire les strophes [inaudible].
Homme: «En haut de cet arbre a grimpé ma pensée, et quand elle était arrivée en haut elle n’a pas trouvé le chemin qui redescend».
Femme: Puis «La sirilla» du sud:
Homme: «Pourquoi montes-tu si haut et t’eloignes tu tant? Regarde ton pauvre amant et comme tu me délaisses».

(Violeta: ¡He cometido un error terrible! No he dejado leer las estrofas [inaudible].
Hombre: «A lo alto de aquel árbol trepó mi pensamiento. Y una vez arriba no encontró por dónde bajarse».
Mujer: Luego, «La sirilla» del sur:
Hombre: «¿Por qué te subes tan alto y te alejas tanto? Mira a tu pobre amante y cómo me abandonas»).

Versión de Isabel Parra
Idiomas

Acordes y tablaturas

Comentarios

Sirilla que aprendió Violeta Parra en Chiloé.

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.