Saludos a todos


Saludo al Dios que protege,
que me da aliento y el don
de cantar una canción
sencilla como los peces.

Saludo amorosamente
a mi inolvidable madre.
Después saludo a mi padre
que se alejaba sonriente.

Saludo a mi único hermano
y a mi hermana que es menor.
Les mando un rayo de sol
cuando no tienen verano.

Saludo a mis hijas bellas
que miran con ojos tiernos.
No saludo ningún yerno,
me voy por la carretera.

Saludo ahora al sobrino
por su dulzura y talento.
Pa’ la sobrina argumentos
a la altura de su estilo.

Saludos a la Violetita,
la más nuevita de todos,
una versión a su modo
de la ternura chiquita.

Saludo a los que me escuchan
y se preguntan quién es.
Yo soy la misma mujer
de pelo largo y flacucha.

Saludo a uno tíos míos
por viejos y originales.
Detrás de unos matorrales
saludo al nieto que es mío.

Saludo a quien no me quiere
por razones no tan claras.
Cae la lluvia en mi cara,
me olvido de lo que hiere.

Saludo al que me hizo seña
y se agarró a mi pañuelo.
Se quedó con el pañuelo
y se quedó con la dueña.

Saludo al fin a mi perro
que me cuida y no me ladra
y al pajarillo que aguarda
que me despierte primero.
Versión de Isabel Parra
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.