En donde se da el principio
y hace mucho,
en las afueras de una aldea
me hallé a un músico errabundo
que se daba a la tarea
de embarcar al que le oyera
con las mentiras más necias que escuché
de peripecias que suceden en el mundo.
El truhan había aparecido
todo de verde vestido,
como se trajean los grillos,
a más que llegó brincando
y bajó el camino
cantando el aire de un estribillo.
Se quitó su gorro viejo
y haciendo una caravana,
dijo inmodesto el tipejo
lo que más le vino en gana.
O sea que era y se decía
el Conde Bruno del Breñal,
quién aparecía a nosotros
en su forma original.
Y entre muchas otras farsas
y afirmaciones confusas,
dijo ser hábil artista,
que dejó su noble cuna
por ilustrar al imbécil...
por enselar al jumento.
Que ignoró fama y placeres
por llevar a donde fuere
la luz del conocimiento.
-De ignorancia nadie muere -dijo-,
pero el saber da un talento
más útil que la belleza.
-Así es - grité-,
en la cabeza te faltan
los dos ejemplos.
A lo que me concedió:
-¡Verdad es! Lo sé de fuentes
más nobles y más altivas.
La sabiduría es un don...
pero no del que la sabe,
sino del que la cultiva
-dijo y se avivó de pronto--
-Esto me recuerda un cuento
que les cuento porque es corto
-mintió el redomado loco
y empezó con aire grave-:
para todo aquel que sabe,
como si esto fuera poco...
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
La guitarrista y compositora Camila Pujadas debuta con Diálogos lentos, un álbum de seis canciones donde la poesía y la música se entrelazan en un recorrido introspectivo. El disco será presentado en vivo el 7 de septiembre en el Teatro El Alambique, en la ciudad de Buenos Aires.
En una ceremonia realizada en la Facultad de Filosofía y Letras, la Universidad de Buenos Aires otorgó el título de Doctor Honoris Causa al músico y compositor Charly García. Con más de cinco décadas de trayectoria, la distinción reconoce su aporte decisivo a la cultura y al pensamiento artístico argentino.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".