Valdivia en la niebla


El río va bocabajo burlando troncos y cerros
y el agua es sombra tranquila timoneando en el silencio.*
Una gaviota (hacia Niebla) grita su canto de invierno
y en la ribera se ahoga la sombra sucia de un perro.

Un bronco motor emerge
desgarrando
un ruido nuevo.
Luego brotan de la sombra dos
convoyes madereros.

Valdivia entera se duerme en un dulce sueño espeso.
Hacia Las Ánimas zumban sordos los aserraderos.
Dos amantes se reparten puente y río con los dedos
y un guardia oscuro vigila los avatares del viento.

Y abajo, en Corral, la noche del mar
ahoga un lamento
y en su corazón salino flotan
marinos y muertos.**

Yo permanezco tranquilo con las manos en los remos
y un pitillo reluciente sangrando bajo el sombrero.

Me cansa mirar el agua porque están tus ojos dentro.***
La oscuridad de la altura no me libra del lucero.
No quiero tocar tu tierra y me alejo río adentro,
no quiero tocar el aire
y en gruesa manta me envuelvo,
no quiero morder tu nombre
y fumo y fumo en silencio

pero de todo me asaltas porque en todo
estás viviendo.

Los martillos van labrando los juncos de tu cabello.
El viento canta en tu boca,
el río brilla en tu cuerpo,
y en cada nombre que nombro
salta el tuyo como un beso.

Pero en tu pecho cruzado
por ríos turbios y fieros
flota olvidado en la noche
mi nombre
como
un madero.

* En la versión del disco “Patricio Manns en Chile” omite la y inicial de la frase.
** En todas las versiones posteriores a 1971 dice: navíos y muertos
*** En “Canción sin límites” dice: No quiero mirar el agua porque están tus ojos dentro. En “Porque te amé” dice: No quiero tocar el agua porque están tus ojos dentro.

(1966)

Versión de Patricio Manns
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.