Milonga de pelo largo
como la noche, como la noche;
historia de penas grandes, de gente joven,
de penas viejas, de veinte años.*
Consuelo de los que viven siempre arrastrados
por la rutina, qué cosa seria.
Recuerdo de los que huyen de nuestra tierra,**
de la violencia, de la miseria.***
Te ofrezco mis margaritas que están vacías,
que están marchitas, que ya están secas.****
Te doy todas las renuncias de cosas simples
que llevo hechas, que llevo hechas.
Milonga, mi compañera que me comprende,
que me protege, que me abriga.*****
Frazada del pobre hombre que siente frío
y no se queja, ya no se queja.
* Alfredo Zitarrosa, en ambos recitales de Santiago de Chile, el de 1984 y el de 1988, dice “historia de penas viejas, de gente joven, / de penas grandes, de veinte años”.
** Alfredo Zitarrosa dice “Memoria de los ausentes de nuestra tierra”, en la versión del disco Melodía larga y en el recital de Santiago de Chile de 1988.
*** Alfredo Zitarrosa, en la versión del recital de Santiago de Chile de 1984, dice “Recuerdo de los ausentes de nuestra tierra / de la violencia, de la miseria. / Frazada del pobre hombre que siente frío / y no se queja, ya no se queja”.
**** Alfredo Zitarrosa dice “Te ofrezco mis margaritas que están marchitas, / que están vacías, que ya están secas”, en todas las versiones.
***** Alfredo Zitarrosa dice “Milonga, mi compañera que me comprendes, / que me proteges, que me abrigas”, en todas las versiones.
Milonga
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
La pianista cubana Malva Rodríguez —hija de Silvio Rodríguez y Niurka González— ofreció un programa que recorrió géneros clave de la tradición musical de la isla, con obras de Lecuona, Caturla, López-Gavilán, Oliva, Alén y un cierre con Chopin, en una actuación ovacionada en el Centro de las Artes de la ciudad francesa.
Marina Paredes, cantautora y actriz gestual nacida en La Vila Joiosa (País Valenciano) en 1998, lanza en junio de 2025 su nueva canción: Nana de la prisa, una composición íntima y profundamente mediterránea que busca arropar con dulzura los ritmos acelerados de la vida contemporánea.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.