Dios y el diablo en el taller


Dios y el diablo van susurrando cosas a mi espalda,
la Virgen en camisón se pasea y del lado de la fábrica
suena un motor.
Sus bicicletas húmedas descansan en el pasillo,
el invierno vino colorado pero esta vez no hay vino
para los dos.

Son dos desocupados más,
lo justo se hizo moda
y el verso casi un verso de verdad
y el trabajo una zona que no está.

Aburridos jugadores con los naipes marcados siempre en el siete,
la radio que habla sola y que transmite el empate de Ferro y de Platense
cero a cero.
Se prohíbe hablar del mundo en esas salas,
Dios y el diablo van remendando madrugadas,
y no entiende nada.

La Virgen, como mujer,
los engaña, los consuela
y les dice que a la vuelta siempre hay algo que pagar.
Muchachos, hay que comer, salgan para el taller.

El diablo que se aburre, que hace sebo, que va al baño y fuma un caño.
Dios, buen operario, cuida el puesto y entre dientes silba un tango
que habla de Él.

"Vamos donde hay sol"
El diablo que conoce mil lugares donde hay minas y algo como amor.
Dios le dice "Hay que aguantar"
a mí con la hora extra ya me alcanza para hacerme un viaje a pie a Lujan.

Y, cerca de las seis, el pito que resuena en el tinglado entristece mucho más.
La Virgen, como mujer,
los engaña, los consuela
y les dice que a la vuelta siempre hay algo que pagar.
Muchachos, hay que comer, salgan para el taller.
Versión de Adrián Abonizio
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.