La ilusión
dudas del porvenir.
Cómo nos llegan las señales, cómo tranzan
estrategias para un mejor vivir.
Espero no tener que resistir
nostálgico, esperando en el ayer;*
la cara de los que andan por 40,
es de un color alegre, en gris, feliz, muy raro.
Qué situación estar aquí,
quererte todavía, todavía más,
hechizo que fulmina mi balanza y mi esperanza,
cuando mutilas la cordura emancipada.
Sobra en pasión ilusión más que razones,
para que te fíes de mí,
nube que se pone sobre tus dolores,
pendo del zumo de tus sinsabores.
Para ti, soy como la vida cuando tiene vida,
zurda y civilizada, ninguna otra me sirve más,
pero, ¡por todo el amor, no me desilusiones!
Ven, sólo se arregla el mundo a pedacitos
con hierro del sueño de cada cual,
con la energía del sentido y corazón,
con sangre de la luna y con savia del sol.
Ave ciega que no espera,
dueña de la verdad.
Cómo seguirte a ti,
si cuando más me necesitas, me abandonas.
Acude siempre donde llora
lo que no se debe morir,
todo se nos vuelve espada,
defendiéndonos de nada.**
Para ti, donde el estallido llena de colores
la inmensidad del alma, sueño tras sueño das,
pero, ¡por todo el amor, no te desilusiones!
Sé del temor que te acompaña,
sé lo que pasó;
siempre te perderás por los mismos abismos
donde me pierdo yo.
Pobre gorrión, lo sabe todo,
y de tanto lo sabe mal,***
loco de comprensión,
que cuando menos te imaginas,
¡no hay modo!
Loca locura bajo control,
ya no sé qué cosa puede ser peor,
alucina en derredor,
cuídatelo todo desde tu rincón.
Suspiran en ti años felices,
dudas del porvenir.
Cómo nos llegan las señales, cómo tranzan
estrategias para un mejor vivir.
* Feliu en vivo, 2000: nostálgico, del ayer.
** Futuro inmediato, 1999: defendiéndonos la nada.
*** A guitarra limpia, 1998: y de tanto, lo sabe más. Feliú en vivo, 2000: Pobre gorrión, lo sabe tanto, y de tanto lo sabe mal.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.