La ilusión


Suspiran en ti años felices,
dudas del porvenir.
Cómo nos llegan las señales, cómo tranzan
estrategias para un mejor vivir.

Espero no tener que resistir
nostálgico, esperando en el ayer;*
la cara de los que andan por 40,
es de un color alegre, en gris, feliz, muy raro.

Qué situación estar aquí,
quererte todavía, todavía más,
hechizo que fulmina mi balanza y mi esperanza,
cuando mutilas la cordura emancipada.

Sobra en pasión ilusión más que razones,
para que te fíes de mí,
nube que se pone sobre tus dolores,
pendo del zumo de tus sinsabores.
Para ti, soy como la vida cuando tiene vida,
zurda y civilizada, ninguna otra me sirve más,
pero, ¡por todo el amor, no me desilusiones!

Ven, sólo se arregla el mundo a pedacitos
con hierro del sueño de cada cual,
con la energía del sentido y corazón,
con sangre de la luna y con savia del sol.

Ave ciega que no espera,
dueña de la verdad.
Cómo seguirte a ti,
si cuando más me necesitas, me abandonas.

Acude siempre donde llora
lo que no se debe morir,
todo se nos vuelve espada,
defendiéndonos de nada.**
Para ti, donde el estallido llena de colores
la inmensidad del alma, sueño tras sueño das,
pero, ¡por todo el amor, no te desilusiones!

Sé del temor que te acompaña,
sé lo que pasó;
siempre te perderás por los mismos abismos
donde me pierdo yo.

Pobre gorrión, lo sabe todo,
y de tanto lo sabe mal,***
loco de comprensión,
que cuando menos te imaginas,
¡no hay modo!

Loca locura bajo control,
ya no sé qué cosa puede ser peor,
alucina en derredor,
cuídatelo todo desde tu rincón.

Suspiran en ti años felices,
dudas del porvenir.
Cómo nos llegan las señales, cómo tranzan
estrategias para un mejor vivir.


* Feliu en vivo, 2000: nostálgico, del ayer.
** Futuro inmediato, 1999: defendiéndonos la nada.
*** A guitarra limpia, 1998: y de tanto, lo sabe más. Feliú en vivo, 2000: Pobre gorrión, lo sabe tanto, y de tanto lo sabe mal.

Versión de Santiago Feliú
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.