Mi filosofía


No quiero saber de nada pues la vida me interesa
más que la plaza desierta o la calle que desborda,
el desenfreno de la horda no me ciega la cabeza.

No quiero que me den nada pues la vida me regala
más que todo lo que pesa en oro mi vieja Habana,
y tengo lo que tenga ganas de tener, pues no soy pieza.

A veces me siento extraño al conocer que tengo años,
y que fue Naturaleza quien me puso en el rebaño.

No quiero ver el peldaño donde la escalera empieza
si allí se cierra la puerta a la amistad y se abre al engaño.

Quiero mirar adelante pues la vida deja claro,
que al hombre lo que hace hombre es su condición de humano,
y no porque se tengan manos se tienen menos errores.

Quiero que lo quiero todo pues sé que cuando haya muerto
hablarán febril y breve de mis males y mis bienes,
y otro más o menos triste que yo, ocupará mi puesto.

A veces me creo a salvo de los gritos de mis genes,
mas cuando andan reclamando saber lo que les mantiene,
casi en confesión les digo: soy trovador, no me pesa,
y me quedo hasta que salga el último de mis trenes.

Aunque no puedan creerlo, la vida es más que la vida,
aunque no se siembre un árbol, aunque no se escriba un libro,
se puede, con experiencia, curar todas las heridas.

No porque se tengan ojos ves más de lo que te muestran,
no porque seas sensible pueden sentir lo que piensan,
y aunque a golpes nadie aprende, son los golpes los que enseñan.

A veces me creo a salvo de los gritos de mis genes,
mas cuando andan reclamando saber lo que les mantiene,
casi en confesión les digo: Soy trovador, no me pesa,
y me quedo hasta que salga el último de mis trenes.

(1995)

Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.