Inuits
donde la realidad es más que una y lo salvaje impera por su orden.
Donde se pierden todas las fronteras entre supersticiones y manías,
donde del hijo solo el sexo cuenta,
e inclina la balanza de la vida.
Pues según su tradición
para primer cazador es bueno el hombre,
y la supervivencia tiene un nombre,
y según la evolución
el primer hijo debe ser varón.
Donde se juntan viejos continentes, donde reposan sus cabezas canas,
de tanta blanca y tanta negra muerte, de tanto ver sufrir la raza humana.
La tibia soledad de los iglúes es la única felicidad que sienten,
ríen de todo, pues desde que nacen prohibido está llorar para sus mentes.
Y según su tradición,
no hay un gobierno y nadie manda el alma,
y la vida hay que cogerla con calma,
y según la evolución
el ir deprisa altera la razón.
Se conoce que no conocen guerras y que comparten todas sus verdades,
que toda mitad tiene sus mitades cuando le sirve de alivio a sus quejas.
Que no se aturden ante la riqueza, la vida por sus manos saben darse,
que nadie los libera o los encierra, que sólo en libertad saben amarse.
Y según la tradición,
el hombre debe caminar derecho
el camino que le marque su pecho,
y según la evolución
errores sobran pa' tan corto trecho,
pero según la tradición
se va aprendiendo a mirar bien las cosas,
como ir abriendo y cerrando una rosa,
y según la evolución
la vida casi siempre fluye hermosa.
Pero según la tradición,
el hombre debe caminar derecho
el camino que le marque su pecho,
y según la evolución
no hay más camino que el de ser mejor.
(1995)
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.