Inuits
donde la realidad es más que una y lo salvaje impera por su orden.
Donde se pierden todas las fronteras entre supersticiones y manías,
donde del hijo solo el sexo cuenta,
e inclina la balanza de la vida.
Pues según su tradición
para primer cazador es bueno el hombre,
y la supervivencia tiene un nombre,
y según la evolución
el primer hijo debe ser varón.
Donde se juntan viejos continentes, donde reposan sus cabezas canas,
de tanta blanca y tanta negra muerte, de tanto ver sufrir la raza humana.
La tibia soledad de los iglúes es la única felicidad que sienten,
ríen de todo, pues desde que nacen prohibido está llorar para sus mentes.
Y según su tradición,
no hay un gobierno y nadie manda el alma,
y la vida hay que cogerla con calma,
y según la evolución
el ir deprisa altera la razón.
Se conoce que no conocen guerras y que comparten todas sus verdades,
que toda mitad tiene sus mitades cuando le sirve de alivio a sus quejas.
Que no se aturden ante la riqueza, la vida por sus manos saben darse,
que nadie los libera o los encierra, que sólo en libertad saben amarse.
Y según la tradición,
el hombre debe caminar derecho
el camino que le marque su pecho,
y según la evolución
errores sobran pa' tan corto trecho,
pero según la tradición
se va aprendiendo a mirar bien las cosas,
como ir abriendo y cerrando una rosa,
y según la evolución
la vida casi siempre fluye hermosa.
Pero según la tradición,
el hombre debe caminar derecho
el camino que le marque su pecho,
y según la evolución
no hay más camino que el de ser mejor.
(1995)
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
La guitarrista y compositora Camila Pujadas debuta con Diálogos lentos, un álbum de seis canciones donde la poesía y la música se entrelazan en un recorrido introspectivo. El disco será presentado en vivo el 7 de septiembre en el Teatro El Alambique, en la ciudad de Buenos Aires.
El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.