Alacant —per interior—


A voltes necessites la cançó
Quan vols estar despert, alerta i sobri
Anant cap a Alacant —per interior—
On diuen que has guardat tots els teus codis

Quan ella t’acompanya no et sents nu
Vas construint amb ella un nou paisatge
La brúixola que et marca —com ningú—
Dreceres per a fer curt el llarg viatge

S’obri el cel allà on comença l’horitzó
Tot es mou sota els núvols
S’obri el cel allà on comença l’horitzó
Roba al vent la força per a anar més lluny

València necessita una cançó
Per a recuperar el vell somriure
De quan senyorejava sobre el món
Amb una ment desperta alerta i lliure

Dormida sota dècades d’asfalt
jugada —com la història— sense regles
Hereva del dolor d’un temps malalt
On cauen en l’oblit les veus i els segles

S’obri el cel allà on comença l’horitzó
Tot es mou sota els núvols
S’obri el cel allà on comença l’horitzó
Roba al vent la força per a anar més lluny

Octubre necessita una cançó
Com un senyal ocult o una consigna
Camine a les palpentes pels racons
D’una ciutat desperta, alerta i digna

Les places —a parir— infantaran
Un dia nou i una nova esperança
La calma dels carrers arribarà
Quan trobe l’equilibri la balança

S’obri el cel allà on comença l’horitzó
Tot es mou sota els núvols
S’obri el cel allà on comença l’horitzó
Roba al vent la força per a anar més lluny
Versión de Feliu Ventura
Idiomas

Comentarios

A Toni Mestre

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

2.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]

El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.

3.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

4.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.

5.
Albert Pla y Sebastián Teysera colaboran en «Perdónenme», una «ranchera experimental»
[28/10/2025]

El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.