Lautaro


Lautaro tierra roja
fecunda por la lluvia
los ríos que te riegan
son venas de tu raza
y la lluvia,
interminable que caía
y la luna,
y la luna te guiaban.

Tu estrella la forjaste
con fuego de tu frente
y el tiempo liberado
por fuerza de tu lanza.
Y la estrella,
y la estrella de horizonte
fue tu emblema, tu mirada y tu bandera.

Fue con su imagen de artificio
que se presentó allí el invasor,
cuerpo de hierro, brazo de metal
que escupe fuego y rayo mortal
bajo el canelo se reúnen ya
los más antiguos para preguntar
a los espíritus del tiempo
de los ríos, de la tierra y el volcán.

Tiempo de combate es hoy igual que ayer
y frente a frente se tiene que dar,
cuatro siglos hace ya que nos habló
y se sostiene aún sus retumbar
y en tu olvido fácil -pueblo herido- hay
tantas palabras para despertar
y en tu alma fuerte -pueblo herido- hay
miles de lanzas para degollar.

Muerte tras muerte sombra y destrucción
deja en su huella, en su galopar
y el rapto de tres mil hermanos, si
su propia muerte va a significar
porque es allí donde el secreto
el velo, la mentira se descubrirá
y el grito enorme que de allí estalló
es hoy el mismo que hay que gritar.

Tiempo de combate es hoy igual que ayer
y frente a frente se tiene que dar,
cuatro siglos hace ya que nos habló
y se sostiene aún sus retumbar
y en tu olvido fácil -pueblo herido- hay
tantas palabras para despertar
y en tu alma fuerte -pueblo herido- hay
miles de lanzas para degollar.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

4.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.

5.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.