La isla puta


Yo vivo en una isla puta,
donde todo el mundo está de paso,
donde los que se fueron viven,
mejor que los que se quedaron.

Yo vivo en una isla antena
que emite gente para todas partes.
Seremos los nuevos judíos
si el rabino se niega a escucharte.

Qué cosa loca,
y tú me dices lo bien que estamos,
y yo te digo que no te creo,
pero enseguida tú me bajas un mareo.

Yo vivo en una isla bloque,
y que se la pasa desfilando,
si no agitando banderitas,
en vez de celebrar bailando.

Yo vivo en una isla marcha,
pero por la izquierda yo escucho son clásico,
y no te llevo pa' mi casa
porque vivo en un medio básico.

Qué cosa loca.
Y yo postergo mis egoísmos,
porque me dices que no es momento,
y por la izquierda tú me clavas un aumento.

Yo no sé quién hace la encuesta,
pero tome nota quien le corresponda:
Yo te juro por mi madre que no veo mesa re...
Ni a esa hora del domingo cuando el aburrimiento rezonga,
Yo te juro por mi madre que no veo mesa re...
Ni aunque pongan periodistas que tengan más buena onda,
Yo te juro por mi madre que no veo mesa re...
Yo no sé quién hace la encuesta,
pero tome nota quien le corresponda.
Yo te juro por mi madre que no veo mesa re...

Yo vivo en una isla dique,
que ya no me puede contener,
y el tipo que abre la compuerta
ni come ni deja comer.

Yo vivo en una isla doble,
de doble moral y de doble moneda,
donde el sábado por la noche
parece que hay toque de queda.

Qué cosa loca.
Y tú me pides que vaya a verte,
y yo te digo que no hay transporte,
y por bocazas tú me clavas un reporte.

Yo no sé quién hace la encuesta,
pero tome nota quien le corresponda:
Yo te juro por mi madre que no veo mesa re...
Aunque vi la de ese jueves en que vino Maradona
Yo te juro por mi madre que no veo mesa re...
Ni aunque pongan periodistas que tengan más buena onda,
Yo te juro por mi madre que no veo mesa re...

Yo no sé quién hace la encuesta,
pero tome nota quien le corresponda.
Yo te juro por mi madre que no veo mesa
que por siempre estará
amarrado a la cruz
de esta inútil canción.
Versión de Frank Delgado
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.