Poblina de la abuela


Abuela no vive sola, rodeando la casa tiene
un jardín de fieles amapolas
y los galanes de blancas noches
a abuela le hacen compañía todo el día.

Abuela no vive sola, la familia está en la sala
y un muestrario de dulces sonrisas
recuerdan cuando se le casaron
los tantos hijos que se fueron y por ahí andan.

Abuela tiene una fauna que limpia cada mañana
pequeñitos, educados rebaños de mil especies,
sobre el tapete de encajes porcelanas de colores,
abuela.

Abuela tiene un aljibe y una llave que lo guarda
y cada veinte minutos la reclaman de la verja,
abuela tiene una escoba tras la puerta y no la usa
los recuerdos no le asustan ni le duelen, ni dan lata
y lo más que barre abuela viene a ser el corredor.

Abuela no vive sola, abuela ríe y conversa
y en los meses de julio y agosto
pelea, espanta los gatos, corta la hierba y la quema
y va y se sienta al taburete a descansar.

Y abuela sabe la historia de todo su vecindario
y anota la fecha exacta de cada acontecimiento
y ha visto crecer la ceiba y envejecer los laureles,
abuela.

Abuela tiene un vestido que se pone los domingos
y tiene un salto de cama y abanicos y peinetas,
abuela tiene un armario y un cubrecama amarillo
y tiene un espejo inmenso y una cajita que abre
a las once menos cuarto con música para dormir.

Abuela no vive sola…

(1974)

Idiomas

Comentarios

A Rosa, Mamaría y Serafina.

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.