Poblina del acontecimiento (El novio)


“Y Blanca siempre fue una mujer delgada, siempre fue una mujer elegantemente... bueno, como tú la ves, elegante, muy derechita. Un día 29 de noviembre, ya yo conocía a Blanca y le (...) a hablar ‘Tú me gustas bastante, yo vengo aquí con frecuencia porque tú me gustas’. Ella me dio una contestación que yo no…recuerdo. Pero yo le insistía. Pasan los meses, la distancia.. la veía ná más en el parque. Yo ná más la podía ver en el parque”.

Dejar que los amigos, cuando haya algún herido
por el dardo de cupido y esa herida es fulminante
pues se le nota en el rostro, en el brillo de los ojos
en las profundas ojeras, en el soñar por el día
y en el intentar poemas en noches de luna llena.

Dejar que los amigos, los de mayor experiencia
lo atiendan, lo aconsejen y le apliquen transfusiones
como...:"a mí me trataron muy mal,
me insultaron y el muy bestia me amenazó con echarme,
desde el balcón, si volvía un jarro de agua caliente
y de sacarme los dientes…"si con esto no vuelve en sí,
si insiste en su empeño habrá que dejarlo morir".

A mí me atendieron, y el viejo me brindó un puro de a peso
me colaron buen café y arroz con leche de abuela
y vino seco con hielo, la vieja es un pan de molde,
(los que son insoportables son la tía y el primito
pero en fin no determinan a la hora de opiniones).

Al novio habrá que afeitarlo aunque aún no tenga barba
sacarle las espinillas aunque le queden las marcas,
al novio habrá que ponerle el traje herencia del padre,
debe resultar gracioso, cortés, muy caballeroso,
y si le ofrecen un dulce dejar siempre la vergüenza
y reír las malacrianzas de los menores de casa.

Al novio habrá que explicarle cómo se pide la mano
y aplicarle el seminario del nudo de la corbata,
al novio habrá que enseñarle cómo besan los artistas
(cuidando bien el aliento y el baile del ladrillito).
y dónde llevar las manos en el cine, en la penumbra
y cómo esconder al niño que crece en el pantalón.

Dejar que los amigos se despidan en la esquina
pues la guerra que comienza tiene que emprenderla solo,
allí quedará el campamento de consejeros mayores
por si hace falta una ayuda más si le dieran la entrada
tendremos baja segura, un matrimonio a la vista.

Y entonces los amigos izarán a media asta
la bandera de la tropa y serán tres días de duelo
y allí el batallón de solteros disparará nueve salvas
por el amigo que parte pues de ahora en lo adelante
lo verán acompañado desertor y enamorado,
ya perdido para siempre.

(1975)

Idiomas

Comentarios

A mi padre.

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.