El día que la noche se perdió
me fui corriendo a buscarla
a los lugares que una vez
creímos haber encontrado.
Ese día las estrellas
no quisieron saludarme,
la senda de raíles
no delató mis zapatos
y el camino de regreso
fue más largo que otras veces.
La noche se ha perdido
y no sé dónde se encuentra esa noche.
El día que la noche se perdió
me fui corriendo a buscarla
en los clavos de mis botas,
en mi camisa amarilla,
en el pelo, en las uñas,
en todos mis poros vivos,
en el olor que conservo
en las palmas de las manos
a yerba fresca del campo.
Parece como que el Sol
se ha detenido de pronto,
parece que se acabaron
los crepúsculos y auroras,
que el mediodía es eterno,
que la luna está de luto,
que no quiere ver a nadie, parece.
Qué pena del triste grillo
que no volverá a cantar
si no regresa la noche,
qué pena de los que sueñan.
Qué pena de los poetas,
qué pena de tanto y tanto.
Qué pena que la noche se ha perdido
y no sé dónde se encuentra
esa noche, esa noche, esa noche.
(1970)
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.