Poblina del acontecimiento (La novia)
viene el novio y en casa un de aquí para allá
y un ve y pon eso allí, la familia es un ejército
todos traen algo para decorar acontecimiento así
nunca debe pasar como si nada.
Por ahí traen el bordado mantel y las copas por desempolvar,
de un cajón han sacado cortinas y flores que abuela dejó,
ya están haciendo el pudín de pan y una jarra de crema de vié,
y las comadritas bien pulimentadas esperan en el portal.
Para esta noche la niña se vestirá como nunca soñó,
le prestaron una falda que da gusto contemplarla
y una blusa de vuelitos con flores de cierto pelo,
un pasador cabeza que parece de princesa.
La de la esquina le trajo unos zapatos modernísimos
que le mandaron de afuera, una sortija preciosa
un lindo abanico chino y un pañuelo de holán fino,
en trabajo colectivo la de al lado, la del frente,
la del doblar y la tía, le están fabricando un rostro
como a una artista de cine,
y una saca de cejas y un rojo perla en las uñas
y unas pestañas postizas,
¡parece un cake esa niña, con tantas cintas y lazos
parece un pastel de fresas parece un portarretratos!
Cuando su novio la vea seguro no la conoce
y pedirá mil disculpas: "me he equivocado de casa"
"me he equivocado de novia" perdonen pues la molestia, dirá.
Dan las ocho en el viejo reloj, la familia ya está en el sofá
y por toda la casa marcos ovalados cubren la pared,
los antepasados todos ya hacen comentarios en altavoz
y el abuelo pierde la paciencia y brinca de su marco al corredor.
Al fin dan gritos de ¡tierra, viene doblando la esquina!,
la niña corre hasta el patio abre el baúl de los juegos.
le dice adiós a sus sueños a Blanca nieves, Pinocho
a la gallinita ciega a la muñeca sin brazos
y al último a quien despide su príncipe azul muy triste,
le da un beso en la mejilla se monta al caballo blanco
y le dice adiós para siempre.
(1975)
A Rosy.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.