Habitantes de Alfa-Centauro encuentran la sonda Voyager
nuestra pequeña nave sideral
fue a dar con aquella sonda llamada El viajero.
El hallazgo causó gran conmoción,
el fútil cosmos detuvo el reloj.
No estamos solos en este maldito universo.
En la sonda encontramos,
bellas canciones de amor,
imágenes, sones extraños
de un remoto mundo mejor.
¡Qué raza singular!
Un ser humano será
quien ponga fin al dolor.
Nuestros sabios tuvieron que concluir,
que una civilización así,
habría encontrado por fin la paz y la armonía.
Ellos habrán desterrado las guerras,
el hambre, la desigualdad, las fronteras.
Nos han de enseñar a cantar tan bellas melodías
Rumbo al planeta azul,
Tierra lo llamaban ellos,
aquellos que darán luz
a este oscuro universo.
Reímos (alguien lloró).
Toda la tripulación
era un manojo de nervios.
Nuestra mente se puso a volar:
sus verdes bosques, su profundo mar,
inmaculados brillarán bajo un limpio cielo.
Decidimos por fin aterrizar,
dónde estaría el cénit de la humanidad:
África, donde habitó el humano primigenio.
Qué gran celebración,
la noche llegaba a su fin,
pronto una hermosa lección,
nos enseñará a vivir.
¡Qué raza singular!
Un ser humano será
quien ponga fin al dolor.
Habitantes de la tierra,
nuestra pequeña divinidad,
venimos en son de paz.
Las sondas Voyager lanzadas en 1977 para explorar los confines del sistema solar llevan consigo un disco de oro con una selección de hora y media de duración de música proveniente de varias partes y culturas del mundo, saludos en 55 idiomas humanos, un saludo del entonces Secretario General de las Naciones Unidas y el ensayo Sonidos de la Tierra, que es una mezcla de sonidos característicos del planeta. También contiene 115 imágenes (+1 de calibración) donde se explica en lenguaje científico la localización del Sistema Solar las unidades de medida que se utilizan, características de la Tierra y características del cuerpo y la sociedad humana. Se diseñó con el objetivo de dar a conocer la existencia de vida en la Tierra a alguna posible forma de vida extraterrestre inteligente que lo encontrase, y que además tenga la capacidad de poder leer, entender y descifrar el disco. Alguna sonda ha abandonado ya los límites del sistema solar y vaga por el espacio infinito.
¿No pensaría un extraterrestre que encontrara dichas sondas al escuchar la música que transporta que la raza humana se acerca a lo divino y ha de haber superado las guerras y las desigualdades? ¿No transmiten eso las canciones de Mozart o los Beatles?
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.