Amor caminando
En el sueño de Bolívar
está Túpak y sus manos
y una luz llena de vida
traerá Juana cabalgando,
en el canto de mi pueblo
vienen todos caminando
y el que no sume su sueño
no dormirá nunca en mi patio.
Remolinos de una voz
hoy arrancan mala hierba en toda la región
y los que creyeron ser los dueños, hoy ya ven que no.
Caen torres a mis pies,
engranajes, maquinarias de un mundo al revés,
los que fueron, ya no tienen más remedio que desaprender.
Por eso mi país apunta,
al futuro con su arpegio
de hombres y mujeres pueblo,
que nunca se rinden que nunca.
Cambia el mundo en espiral,
de abajo hacia arriba surge una nueva verdad
y la historia avanza entre todos los que siembren pan.
Y aunque traten de escupirnos,
de matarnos de rendirnos,
no podrán el pueblo unido
nunca perderá.
Por eso mi país apunta,
al futuro con su arpegio
de hombres y mujeres pueblo,
que nunca se rinden que nunca.
Y en las calles insurgentes,
respiramos, respiramos
una ráfaga inminente
de hacer los caminos a mano,
de hacer más amor caminando.
y en tu paso enamorado por mi puerta.
Dedicada a todos los que marchan por la justicia
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.