La bala


Voy a contarles la historia
ay de la bala, ay de la bala
y si el pulso tengo bueno
voy a hacer fama, voy a hacer fama.

Póngale mucha atención
a esta copla, a esta copla
no vaya a ser que les toque
una bala loca, una bala loca.

La bala se dispara, ay se dispara
en Cuba, Vietnam y Chile, ay se dispara
la bala se dispara, ay se dispara
se disparó.


En las manos del obrero
nació la bala, nació la bala
y en las manos de los ricos
se hizo mala, se hizo mala.

Muchos pobres han caído
en la represión, en la represión
volviendo la bala al nido
de su nación, de su nación.

La usaron para matar al campesino
al campesino, al campesino
pero hallaron resistencia
los asesinos, los asesinos.

Esto que digo, señores
no es un ardid, no es un ardid
fue lo mismo que ocurrió
allá en Ranquil, allá en Ranquil.

Mucho daño le ha hecho al pueblo
la gente rica, la gente rica
usando el confesionario
de los curitas, de los curitas.

Ahora las cosas han cambiado
sin aforismos, sin aforismos
porque la iglesia camina
hacia el socialismo, hacia el socialismo.

Si en materia de balazos
hay una cuesta, hay una cuesta
los yanquis dan tiro al lado
a cualquier apuesta, a cualquier apuesta.

Estos gringos atrevidos
con tanta bala, con tanta bala
les sale el tiro desviado
por la culata, por la culata.

La bala me lo ha contado
dice que tiembla, dice que tiembla
porque los alborotados
la recomiendan, la recomiendan.

Con la pólvora del pueblo
nace por fin la revolución
siendo el campo de batalla
la producción, la producción.

La bala nos advirtió
no es la primera, no es la primera
que en la vanguardia en la lucha
es la clase obrera, es la clase obrera.

Y acabando con la bala
ella no es mala, ella no es mala
todo depende de qué, cuándo y
quién la dispara, quién la dispara.

(1972)

Versión de Víctor Jara
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.