Garaldea
en mí vino a germinar
cuando me nombró a Garaldea,
la casa común ancestral
que habitaron nuestros dos pueblos
en la trastienda inmemorial
de una historia norteafricana
aún por desentrañar.
Mírelo por donde lo mire,
la ocurrencia no está mal,
guanches y euskaldunes bailando
un mismo ritmo ancestral.
Hau burutazio hederá,
ez egin ba zalantza,
guantxe ta euskaldunak egiten
antzinatiko dantza.
Garaldea tierra de todos,
si alguien te llegó a imaginar,
quién podrá negarnos el sueño
de un mañana en qué volverás,
“La frontera pierde su aduana,
los préstamos son sin aval,”
con tus máquinas con mi azúcar,
con tu arrollo con mi volcán
“Ya el virus de la xenofobia
juntos conseguimos aislar,
la patria es salado bautismo
que se extiende de mar a mar”
Batera edo ta bestera
ordudanik honantza,
tajarastea bihurri zait
ta hara espatadantza.
Vírelo por donde lo viere
desde entonces hasta acá,
el tajaraste se me encabrita
y suena una espatadantza.
* Textos entrecomillados de Mario Benedetti (textuales o adaptados).
(1990)
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.