Garaldea


“La linda locura de un cuerdo”
en mí vino a germinar
cuando me nombró a Garaldea,
la casa común ancestral
que habitaron nuestros dos pueblos
en la trastienda inmemorial
de una historia norteafricana
aún por desentrañar.

Mírelo por donde lo mire,
la ocurrencia no está mal,
guanches y euskaldunes bailando
un mismo ritmo ancestral.

Hau burutazio hederá,
ez egin ba zalantza,
guantxe ta euskaldunak egiten
antzinatiko dantza.

Garaldea tierra de todos,
si alguien te llegó a imaginar,
quién podrá negarnos el sueño
de un mañana en qué volverás,

“La frontera pierde su aduana,
los préstamos son sin aval,”
con tus máquinas con mi azúcar,
con tu arrollo con mi volcán

“Ya el virus de la xenofobia
juntos conseguimos aislar,
la patria es salado bautismo
que se extiende de mar a mar”

Batera edo ta bestera
ordudanik honantza,
tajarastea bihurri zait
ta hara espatadantza.

Vírelo por donde lo viere
desde entonces hasta acá,
el tajaraste se me encabrita
y suena una espatadantza.

* Textos entrecomillados de Mario Benedetti (textuales o adaptados).

(1990)

Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.