El guapo que te quiera
él fue para ti la libertad
volando a lomos de una Yamaha;
tan peinadito ese figurín,
que no daba de James Dean
pero ni sacando la navaja.
Te llevaba dolorida,
a frenazos y embestidas,
pero era tan guapo
pa' lucirse un rato;
bajo el casco no guardaba
nada de lo que esperabas,
y se fue.
Cuando tenías la edad perfecta
te echaste a dormir la siesta
junto a aquel hombre que te entendía,
que se bebió los vientos por ti,
puso en orden tu jardín,
tus ideas, tus orgasmos y también tus días.
Candilillo en casa ajena,
casanova de verbena,
pero era tan guapo
pa' engañarse un rato;
ese cuerpo no encendía
la pasión que tú pedías,
y se fue.
Echando ya de menos los treinta,
que tu boca me desmienta,
si hubo varón que te mereciera;
cuidaste tanto tu intimidad
y no faltaría más
que un cantamañanas la rompiera.
No me enseñes la salida,
déjame entrar en tu vida:
quiero ser el guapo
que te quiera un rato largo, largo;
debe haber un rinconcito,
aunque sea chiquitito,
para mí.
No me enseñes la salida
déjame entrar en tu vida
quiero ser tu guapo, pero todo el rato;
debe haber un rinconcito,
aunque sea chiquitito,
para mí.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.