Requestes a ultrança
No és cap treball
redescobrir
que aquest parany
l'has escampat
per no fugir.
VIII
M'han acollit
altres paratges
que es fan presents
intensament
al teu recer.
XIII
Tot són dreceres
i viaranys,
però l'entrada
sense vergonya
l'has travessat.
XII
Tot el guareit
recorro lent,
i hi faig estada
per sadollar
l'espessa set.
XV
El crit transforma
l'espera densa
en poca cosa.
Ho dus escrit
en els cabells.
XVI
Cada xuclet,
cada mossada
no és altra cosa:
petits senyals
d'amant pervers.
XVIII
Trenquem el ritme
només pel goig
de retrobar-lo
mig amagat
en nous replecs.
XIX
Ritme trencat
d'aquests fragments
només pretenen
refer moments:
tot ho contens.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.