Daguerrotipo familiar


Mi padre no ha bajado de la sierra,
no peleó en Girón
y le pusieron sólo una medalla
el día que se jubiló.
Mi madre siempre fue una ama de casa
que su mundo cocinó sacando
crucigramas y escuchando
la novela de las dos.


Yo soy de una generación
criada con el chícharo
y el sueño emancipado del 60,
de pioneros saturados
con política doméstica
y juguetes que venían
de la China montando en bicicleta
o en las frágiles barandas
de algún barco de papel.

Yo soy de una familia provinciana
con auto, sueldo, histórico televisor y radio.
Un día de esos se instaló en la Habana
y aumentaron los fans de los equipos de provincia.

Yo soy de una generación pataca y melancólica
que apenas saboreó la mantequilla,
que soñamos el setenta con un parche de mezclilla
selecciones de Nocturno
y Alain Delon besando a las pepillas
en la Francia disipada de algún cine de solar.

Yo soy de la guerrilla en Varadero
haciéndome pasar por el hijo de un dirigente.
Y hasta Luanda me fui de combatiente
con la guitarra al hombro
y camuflado mi expediente.

Yo soy de una generación oscura y problemática
pero que ha demostrado ser heroica,
que al final de los ochenta
se aferró a la Perestroika
como el náufrago al madero
pero como ha cambiado el derrotero
aún milita en el equipo de esta revolución.

Y si el mundo va a cambiar
¿dónde me voy a poner?
¿del lado de los que tiran?
¿del lado de los que encojen?
¿O al lado de los que siembran y nunca recogen?

Al lado de los que siembran y nunca recogen.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.